PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 7 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La producción española de carne de vacuno sube un 2,6% con un aumento del valor del 15%

07/04/2025
en Alimentación
Vacas

La producción de carne de vacuno española ha experimentado un incremento del 2,6% en el último año, pasando de 695.000 toneladas en 2023 a más de 713.000 toneladas en 2024. Su valor ascendió a 4.641 millones de euros en 2024 (+15% vs 2023), pasando a representar el 17% de Producción Final Ganadera. Sin embargo, el censo de animales continúa reduciéndose tanto en España como en Europa.

Según datos de Eurostat, dados a conocer por Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, comparando enero de 2024 con enero de 2025, en España se ha producido una disminución de 121.000 animales bovinos totales, de los cuales 95.000 son nodrizas y 19.000 vacas de leche. En el caso de las nodrizas, esta reducción del censo se explica por los dos años consecutivos de sequía (2002 y 2023), la incidencia de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) desde el otoño de 2023 y sus consecuencias posteriores, y el sacrificio de vacas apoyado en su buen precio de mercado. A pesar de todo, España ha sufrido una reducción de censo menor en porcentaje que otros grandes productores comunitarios.

Este dato empeora al analizarlo a nivel europeo, con una reducción del número de animales bovinos de cerca de 1,7 millones de cabezas, lo que supone una caída del 2,3% con respecto al año anterior, pero del 5% con respecto a 2021. En el caso de las vacas totales de la UE la merma ha sido de 1.763.000 vacas en el periodo 2021-2024, y concretamente de 1 millón de vacas solo en el último año.

A pesar de la minoración del censo de animales, la producción neta de carne de vacuno aumentó en España en el último año debido a una disminución de la exportación de animales vivos a terceros países (-13%).

Comercio exterior

La cifra total de carne exportada (que suma fresca, congelada, productos de casquería, grasa y otras carnes) ascendió a 271.652 toneladas, prácticamente en línea con el dato del año anterior. En su mayor parte, estas exportaciones totales españolas de carne de vacuno fueron destinadas al mercado europeo, con Portugal (76.304 toneladas), Italia (41.815 toneladas) y Francia (40.574 toneladas) a la cabeza.

Las exportaciones de carne fresca aumentaron durante 2024 un 8% hasta situarse en 195.402 toneladas destinadas, y entre los destinos, aparte de los mercados tradicionales (Portugal, Italia y Francia) destaca la irrupción de Argelia, que absorbió 26.514 toneladas en menos de un año, lo que ha llevado a nuestro país a duplicar sus exportaciones a terceros países, que sumaron en total 52.196 toneladas. El aumento de las exportaciones de carne fresca se vio compensado por un descenso en la exportación de productos de casquería, prueba del creciente interés del mercado por estos productos tradicionales en la cocina española.

En cuanto al valor de estas exportaciones es de nuevo la carne fresca la que más ha aumentado en el último año pasando de 1.012 millones de euros en 2023 a 1.170 millones de euros en 2024. En su conjunto, el total de carnes exportadas sumó 1.507 millones de euros en 2024 frente a 1.381 millones de euros el año anterior.

En relación a las importaciones, en total durante 2024 se importaron cerca de 190.500 toneladas (unas 30.000 toneladas más en que el año anterior) por un valor total de 1.171 millones de euros, principalmente procedentes de Polonia, Países Bajos y Alemania, siendo Brasil el primer proveedor en la lista de terceros países. Destaca de nuevo un aumento en la importación de carne fresca tanto en volumen, que ha pasado de 96.192 toneladas en 2023 a 114.326 toneladas en 2024, como en valor, pasando de 736 millones de euros en 2023 a 870 millones euros en 2024).

Precios al alza

Los precios percibidos por el productor son los más altos de la historia de este sector con un precio medio en 2024 en el caso del añojo AR3 (una conformación y engrasamiento medio) que se ha situado en 542 euros /100 kilogramos, frente a los 518 euros /100 kilogramos de media del año anterior. Cabe destacar que, en lo que llevamos de 2025 (primeras 12 semanas), el precio promedio de la misma categoría se encuentra en 657 euros/100 kilogramos.

A pesar de la tendencia mostrada por los precios, el consumo en hogares ha experimentado un ligero ascenso en 2024 pasando de 3,89 a 3,92 kilogramos/per cápita, recuerda Provacuno.

 

Tags: carne de vacunoeuropaproducciónProvacuno
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pasta
Alimentación

La producción de pasta en la UE se redujo un 5% en 2024

27/10/2025

En 2024, los países de la UE produjeron seis millones de toneladas de pasta, con un valor de 9.100 millones de euros. En comparación...

Reciclaje-Plastico
Industria auxiliar

Los europeos generan una media de 35 kilogramos de residuos de envases de plástico al año

24/10/2025

En 2023, se generaron 79,7 millones de toneladas de residuos de envases en la UE, lo que equivale a 177,8 kilogramos por habitante. Si...

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en todo el sector del dulce. Fuente: Produlce.

La categoría de caramelos y chicles es la que más crece en el sector del dulce

23/10/2025
Almendras

La almendra ibérica refuerza su presencia en Europa

22/10/2025
Aceite

Cooperativas Agro-alimentarias reduce las previsiones de producción de aceite de oliva a 1,3 millones de toneladas

21/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bell Food Group registra un crecimiento de las ventas del 2,9%

Bell Food Group adquiere al productor de jamón curado Hermann Wein

07/11/2025
Monster Energy Zero Sugar

Monster Beverage incrementa sus ventas un 16,8% entre julio y septiembre

07/11/2025
Asistentes jornada RUP Parlamento Europeo. Fuente: Asprocan.

El sector platanero valora positivamente el respaldo del Parlamento Europeo al POSEI

07/11/2025
Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación. Fuente: Eroski.

Eroski y Basque Culinary Center premian proyectos que impulsan el producto local, la sostenibilidad y la innovación

07/11/2025
Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa. Fuente: Nestlé.

Expertos analizan los retos de la alimentación infantil en Europa

07/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies