PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El innovador proyecto de agricultura vertical LIFE FARMITANK finaliza con éxito

18/03/2025
en Empresas
Nivel cilantro - Farmitank

El innovador proyecto de agricultura vertical LIFE FARMITANK ha llegado a su fin con éxito, por lo que ya puede lanzarse al mercado, tras varios años de desarrollo entre 2021 y 2024. Con la presentación de resultados y la evaluación por parte de CINEA, la agencia de la Comisión Europea encargada de la gestión y seguimiento de estos proyectos, la tecnología Farmitank ha demostrado su viabilidad técnica y sus beneficios medioambientales y socioeconómicos.

Farmitank es una tecnología de agricultura vertical desarrollada para abordar los desafíos actuales y futuros de la agricultura. Consiste en un sistema de cultivo vertical totalmente controlado alojado en tanques cilíndricos de acero inoxidable de seis metros de diámetro y entre tres a 18 metros de altura, permitiendo cultivar hasta 400 metros cuadrados repartidos en 30 niveles y en una superficie de menos de 40 metros cuadrados. En estos tanques se simulan las condiciones ambientales óptimas y constantes para el cultivo de hortalizas y otros vegetales, maximizando la eficiencia en el uso de recursos como el agua y la energía, entre otros.

Cristian Nieves, responsable I+D Parcitank, señala que “LIFE FARMITANK nos ha permitido demostrar las ventajas y beneficios de la agricultura vertical, un mercado aún muy incipiente y con mucho recorrido por delante, permitiéndonos alcanzar el nivel de madurez tecnológico necesario para la replicabilidad del sistema y su lanzamiento al mercado. Creemos firmemente que este modelo de negocio permitirá crear nuevos nichos de mercado y potenciará la sostenibilidad y el abastecimiento de vegetales en cualquier parte del mundo”.

El objetivo de este proyecto ha sido la validación en un entorno real de esta solución de agricultura vertical, desarrollada y patentada por Parcitank. El proyecto ha contado con la participación de empresas de referencia como Florette, encargada de la operación y los ensayos de cultivo y CNTA, responsable del análisis de resultados, entre otros colaboradores.

Durante un año y medio, se han realizado ensayos de cultivo de diversas variedades de lechuga, hierbas aromáticas y microbrotes, y gracias a estos estudios se han mejorado los procesos y procedimientos hasta alcanzar una producción óptima.

Para Javier Les, director calidad, sostenibilidad e innovación Florette, “este proyecto ha permitido a Florette la toma de contacto con este nuevo sistema de producción muy novedoso y que puede encajar en un futuro de superpoblación y cambio climático. Es necesario evaluar estos nuevos sistemas que permitan producir alimentos con un mínimo consumo de recursos y próximos a las zonas de consumo, garantizando la calidad y la seguridad alimentaria”.

Una solución “Made in spain” innovadora, eficiente y sostenible

Los cultivos obtenidos en el sistema Farmitank han sido comparados con los obtenidos mediante técnicas agrícolas convencionales en suelo, evaluando parámetros de producción, calidad y consumo de recursos. Entre los principales logros del proyecto destacan:

Con respecto a la agricultura convencional: un ahorro de agua de hasta un 90% en comparación con el cultivo convencional; mayor capacidad productiva, gracias a la reducción de los ciclos de cultivo y la producción continua durante todo el año; producción libre de pesticidas y herbicidas, reduciendo el impacto ambiental; menor huella de carbono, en cultivos como la lechuga y las hierbas aromáticas; mejora de la calidad del producto, con colores más intensos, apariencia más compacta y menor presencia de metales pesados; y aumento de la vida útil, hasta un 40% mayor en cultivos como la lechuga.

Con respecto a otros sistemas de agricultura vertical: reducción del consumo energético y de la huella de carbono asociada, gracias a la utilización de reflectores lumínicos; aumento de los rendimientos productivos, gracias al desarrollo del sistema de doble trasplante que permite duplicar el número de cosechas anuales, alcanzando hasta 26 cosechas anuales en cultivos de hoja; optimización de los costes de inversión y minimización de riesgos, con un precio medio de inversión inferior a los precios medios de mercado; y mejora de la accesibilidad, con puestos de trabajo adaptados para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Entre las peculiaridades de esta tecnología “Made in Spain”, destacan su aspecto cilíndrico, su modularidad y escalabilidad, la utilización de reflectores y la integración de un elevador central en el interior del tanque, permitiendo de esta forma la accesibilidad a todos los niveles de cultivo y optimizando los tiempos de mano de obra.

“El proyecto LIFE FARMITANK ha demostrado el valor de implementar un nuevo modelo de negocio agrícola vertical directamente vinculado a las prioridades de la UE en materia de medio ambiente y eficiencia de recursos. Cultivar en un entorno controlado, monitorizado y gestionado, brinda seguridad a los productores, aportando producción programable, minimizando el uso de agua, energía y costes laborales sin comprometer la calidad microbiológica, nutricional y sensorial de los vegetales”, explica Eva Petri, investigadora de I+d+i CNTA.

Un modelo que permite escalar a medida de las necesidades del cliente

En la actualidad, el plan de negocio de Parcitank gira en torno a la venta de equipos de pequeña y mediana escala, que permitan a los clientes probar la tecnología con una mínima inversión, con el objetivo de formar a sus empleados, analizar los rendimientos y calidades y validar el plan de negocio antes de realizar una gran instalación.

Al ser una tecnología incipiente y desconocida a nivel global, se prioriza la generación de confianza en los usuarios potenciales con el menor coste de inversión posible, que les permita validar sus ideas. Una vez finalizada la etapa de investigación y validación, el depósito se puede escalar para alcanzar la altura deseada en función de las necesidades del cliente, hasta un máximo de 18 metros de altura.

Tags: CNTAFloretteLIFE FARMITANKParcitankproyecto de agricultura vertical
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa de Escenarios de Oportunidad FoodTech. Fuente: CNTA.
Empresas

La IA, la tendencia clean label y el auge del agritech, palancas de crecimiento en innovación agroalimentaria

26/09/2025

El FoodTech sigue impulsando un nuevo modelo de alimentación y lo hace con protagonistas distintos a los de hace tan...

Florette presenta su nueva imagen. Fuente: Florette.
Empresas

Florette presenta su nueva imagen

24/09/2025

Florette, compañía referente en IV gama, presenta su nueva identidad visual: una evolución de su imagen que refuerza los valores...

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria. Fuente: CNTA.

CNTA organiza una misión institucional al Reino Unido para impulsar la cooperación en innovación agroalimentaria

23/09/2025
Asamblea_CNTA

CNTA aumentó sus ingresos un 16% y su facturación un 14% en 2024 

19/06/2025
Asamblea CNTA

CNTA analizará el valor de la colaboración y el papel de la IA en el sector agroalimentario

11/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies