Ozturk Quebap, la empresa española referente en la fabricación de productos cárnicos de Kebap, ha alcanzado una facturación en 2024 de 63,8 millones de euros, un 27,9% superior a la conseguida en el ejercicio anterior.
Estos resultados han sido posibles gracias al crecimiento de su cuota de mercado tanto en España como en otros países, principalmente europeos, y son el resultado de la mayor capacidad de producción conseguida por las dos fábricas que la empresa tiene en Casarrubios del Monte y Lominchar (Toledo).
Desde que en 2021 la compañía adquiriera la fábrica de Lominchar, no sólo ha triplicado la producción, sino que ha sido capaz de cubrir un nicho de mercado hasta ahora vacío, como es el loncheado de Kebap, una auténtica revolución en el mundo de la hostelería y en el consumo dentro de los hogares. El loncheado de kebap se elabora de manera tradicional a partir de pinchos de pollo o ternera asados a fuego, que después se cortan para ser congelados individualmente (IQF) y envasados para mantener todo el sabor original.
Con este producto final se pueden preparar de forma sencilla una gran variedad de platos como ensaladas, fajitas, pizzas, pasta, sándwiches, quesadillas, tacos, wrap o durum, con una base de proteína 100% natural sin conservantes ni colorantes, y en diferentes variedades que se logran a través de las especias empleadas en sus distintas recetas.
Ozcan Ozturk, presidente y director general de Ozturk Quebap, comentaba al respecto que “estos resultados son para nosotros una enorme satisfacción, porque reflejan la excelente acogida de los clientes a nuestra propuesta de productos, y nos animan a seguir trabajando en esta línea para llegar a nuevos mercados”.
En la actualidad, Ozturk Quebap da empleo a 260 profesionales que cubren los diferentes perfiles de la compañía, desde la fábrica a los distintos departamentos de logística, comercial, calidad e I+D.
Para 2025, la compañía se plantea mantener su crecimiento de doble dígito para superar así los 70 millones de euros, llegar a alcanzar una producción conjunta de sus dos fábricas en torno a las 2.300 toneladas mensuales y seguir llegando con sus productos a nuevos mercados, ofreciendo también nuevas propuestas a su fiel cartera de clientes.