Coca-Cola Europacific Partners ha finalizado el año con uno ingresos de 20.438 millones de euros, lo que supone un incremento del 11,7% en comparación con 2023, según ha informado la embotelladora en un comunicado.
Asimismo, la compañía obtuvo un beneficio neto de 1.444 millones de euros en 2024, lo que equivale a un retroceso del 13,5% respecto a un año antes, aunque en términos comparables el beneficio neto de la compañía aumentó un 8,7% en 2024, hasta los 1.849 millones de euros.
Por regiones, los ingresos en Europa ascendieron a 14.971 millones de euros, un 2,9% más que en el ejercicio anterior, mientras que en APS (Australia, Pacific & Southeast Asia se dispararon un 45,8% hasta los 5.467 millones de euros.
En lo que respecta a Iberia, la facturación ascendió a 3.398 millones de euros, un 2,2% por encima que en 2023. La compañía señala que el crecimiento de los ingresos del año fiscal fue impulsado por aumentos de precios generales y destaca que el año fiscal registró un buen crecimiento en los volúmenes de Sprite y Aquarius. Asimismo, afirma que la transición de la cartera de Nestea a Fuze Tea, que comenzó durante el cuarto trimestre, está progresando bien.
En palabras de Damian Gammell, CEO de la empresa, «2024 ha sido otro año sólido para CCEP con un sólido crecimiento continuo de los ingresos y los beneficios. Nuestra diversificación geográfica, reforzada por Filipinas, significa que somos aún más resilientes. Hemos aumentado nuestra participación por encima del mercado, hemos creado valor para nuestros clientes, hemos logrado un crecimiento del volumen subyacente y ganancias en los ingresos por caja unidad a través de la gestión del crecimiento de los ingresos y el margen. La gestión activa de los precios y las promociones en nuestra amplia oferta de paquetes garantiza que seamos relevantes para todos los consumidores, al tiempo que impulsamos un crecimiento rentable de los ingresos. Junto con las ganancias de productividad en curso, generamos un flujo de caja libre impresionante y el retorno temprano a nuestro objetivo de apalancamiento. Todo esto refleja nuestras excelentes marcas, gran ejecución y excelente gente, así como las sólidas relaciones con nuestros socios de marca y clientes, a quienes estamos extremadamente agradecidos”.
«Estamos bien posicionados para 2025 y más allá en categorías que están creciendo, con sólidos planes comerciales y de inversión en marcha para impulsar el crecimiento. Confiamos en que tenemos la estrategia adecuada, realizada de manera sostenible para cumplir con nuestros objetivos de crecimiento a mediano plazo. Nuestras previsiones para el ejercicio fiscal 2025, combinadas con la reanudación de las recompras de acciones, demuestran la solidez de nuestro negocio y nuestra capacidad de seguir ofreciendo valor a los accionistas. Tenemos la plataforma y el impulso para llegar aún más lejos y, al mismo tiempo, seguir siendo un gran socio para nuestros clientes y un gran lugar de trabajo para nuestros colegas. Esperamos poder compartir más sobre nuestro emocionante futuro en nuestro evento sobre los mercados de capitales en mayo», ha añadido.