PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

OCU reclama mantener el IVA del 4% para el pan sin gluten común

13/02/2025
en Consumo
Pan sin gluten

Desde 2012 el pan básico para celíacos, comercializado con la indicación “contenido muy reducido de gluten” o “exento de gluten” se considera un pan común, lo que se traduce en la aplicación de un IVA superreducido del 4%. Pero ahora el borrador del nuevo Reglamento de Calidad Alimentaria podría incrementar su carga fiscal al 10%, al considerar que priorizar el almidón sin gluten sobre la harina sin gluten es propio de un pan de categoría especial.

Es por ello por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) recuerdan al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que la elaboración de un pan sin gluten precisa necesariamente de una mayor cantidad de ingredientes (sobre todo almidones) para conseguir características organolépticas similares al del pan con gluten común.

En sus alegaciones al borrador del Reglamento de Calidad Alimentaria, OCU propone que el pan sin gluten común tenga también la consideración de pan común a efectos normativos cuando haya sido objeto de un tratamiento especial para reducir el contenido en gluten de uno o varios de sus ingredientes o cuyos ingredientes con gluten hayan sido sustituidos por otros carentes de gluten de forma natural, aunque estos sean mayoritarios en su composición.

De este modo el pan común de los celíacos seguiría tributando igual que el de resto de la población general sin sufrir discriminación, lo que no quita para que pueda existir tanto pan común sin gluten como pan especial sin gluten.

Por último, OCU recuerda que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 35,5% más caro que hace tres años. Una situación que, a juicio de la Organización, precisaría la suspensión de la segunda subida del IVA aplicada este enero, al tiempo que vuelve a solicitar la consideración de la carne y al pescado como alimentos básicos de modo que se les rebaje el IVA del actual 10% al superreducido.

Tags: IVAOCUpan sin gluten
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

cesta compra
Consumo

El precio de la cesta de la compra ha subido de media un 2,5% en el último año

24/09/2025

El incremento medio anual de los productos que componen la cesta de la compra que analiza OCU ha sido del...

alimentos

Las frutas y verduras acumulan una subida de precio del 18% en los últimos 12 meses

31/07/2025
Clarel ayuda al ahorro familiar eliminando el IVA en cerca de 1.000 tiendas. Fuente: Clarel.

Clarel ayuda al ahorro familiar eliminando el IVA en cerca de 1.000 tiendas

21/07/2025
cesta compra

La cesta de la compra se dispara un 1,7% en junio, la mayor subida del año

27/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies