PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los embalajes sostenibles serán claves para el sector en 2025

09/01/2025
en Industria auxiliar
Embalajes Raja - Ecoresponsables

La sostenibilidad se ha convertido en uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro.

“En Embalajes Raja nos comprometemos, como hemos hecho durante 70 años, a liderar este cambio hacia un mundo más sostenible, con soluciones que cumplan con las expectativas del mercado y que protejan nuestro entorno al mismo tiempo”, apunta Bernard de Paauw, director general de Embalajes Raja España.

Con la sostenibilidad como eje principal, la compañía ha identificado las principales tendencias en la industria el próximo año 2025:

-Menos plástico y más papel. Una de las premisas para cumplir con el objetivo de ser más sostenible es la reducción de materiales como el plástico. En ese sentido, el sector invierte en I+D+i para lograr soluciones más sostenibles que no pierdan ni un ápice su capacidad de protección del producto que contienen. “En Embalajes Raja llevamos mucho tiempo implantando políticas de reducción del plástico. Es innegable que tiene propiedades muy difíciles de sustituir y, por eso, abogamos porque sea reciclado o por sustituirlo por soluciones alternativas como el cartón o el papel”, señala el directivo.

-Productos reciclados y reciclables. La economía circular será el motor del cambio de 2025 y en el sector se deben priorizar productos responsables certificados con etiquetas como la de Cadena de Custodia o FSC, por materia prima renovable, por reducir los residuos, etc. “Trabajamos junto a proveedores que nos garantizan productos que cumplen los estándares de porcentaje de reciclado que nos demandan nuestros clientes, o con materias primas renovables y reciclables”, afirma Bernard de Paauw.

-Productos para ganar productividad. Este tipo de solución no solo considera la sostenibilidad, sino también la eficiencia operativa, ya que facilita el proceso de embalaje, haciéndolo mejor y más rápido. Aquí, por ejemplo, las cajas postales o el papel Wrap’n’Go protegen mejor los productos, reduciendo las pérdidas en toda la cadena de suministro.

-Embalaje circular.  Los productos conocidos como de “ida y vuelta” están adaptados a las devoluciones sin comprometer a la sostenibilidad. Con una doble banda adhesiva que hace que puedan ser correctamente cerrados una primera vez para el trayecto de envío y, si es preciso, una segunda vez en el de retorno. Esta clase de embalaje no solo es clave para reducir el impacto ambiental, sino también para responder a la creciente demanda de clientes por soluciones más responsables y sostenibles.

-Productos más ligeros. La reducción del peso del embalaje es esencial para disminuir la huella de carbono asociada al transporte. Hay estudios que han reportado que, con el uso de estos embalajes, se puede ahorrar hasta un 20% en combustible. Pero no solo contribuye a la reducción de emisiones, sino que también mejora la eficiencia económica y operacional con un impacto ambiental positivo.

Además, las empresas también demandarán embalajes personalizados para aportar un valor añadido a sus clientes, ya que les ayudan a diferenciarse de la competencia, al remarcar la imagen de marca, y contribuyen a mejorar la experiencia de sus clientes el cliente. La personalización permite, además, comunicar ofertas especiales, promociones u otras campañas.

Tags: Embalajes RAJA.embalajes sostenibles
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Embalajes Raja
Industria auxiliar

El 60% del catálogo de Embalajes Raja ya es EcoResponsable

03/06/2025

En este contexto, el embalaje desempeña un papel crucial para avanzar hacia un modelo más sostenible, apostando por un mayor...

Grupo Raja
Industria auxiliar

Embalajes Raja cierra 2024 con una facturación de 27,1 millones en España

22/04/2025

Grupo Raja ha facturado en España 27,1 millones de euros durante su último ejercicio fiscal, de los cuales 10 millones...

Embalajes Raja - productos de higiene

Embalajes Raja incrementa un 15% las ventas de productos de higiene en el último año

29/10/2024
Retif

Embalajes Raja completa la adquisición de la francesa Retif

10/10/2024
comida para llevar

El incremento en ventas de embalajes reciclados y sostenibles marca una nueva tendencia en alimentación

16/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies