PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El comercio mundial de vino sube ligeramente en volumen pero cae en valor en el primer semestre

14/11/2024
en Bebidas
Vino

El comercio mundial de vino subió un ligero 1,6% en el primer semestre de este año en volumen hasta alcanzar los 49 millones de hectolitros en seis meses, pero se redujo en un 3,5% en euros para quedarse en 17.117 millones, según los datos de aduanas o institutos de estadística de los distintos países, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

Lo que se ha perdido, por lo tanto, en este periodo es sobre todo valor de ventas. Los precios medios han disminuido un 5%, pasando de 3,67 euros/litro en el primer semestre del 2023 a los 3,49 euros/litro del primer semestre actual. Unas pérdidas en valor, que no en volumen, que se explican tanto por quienes pierden (sobre todo Francia, que es quien exporta vinos de mayor valor) como por las tipologías de vino que presentan diferentes evoluciones, con caídas importantes en la facturación de vinos envasados, espumosos y BiB, mientras crecieron las ventas de vinos a granel.

La evolución del comercio mundial de vino en este primer semestre lleva a una mayor estabilidad de las ventas en volumen, pero profundizándose la pérdida de valor en los datos interanuales. En los 12 meses hasta junio del 2024 se pierden 1.148 millones de euros (-6%) y 3,6 millones de hectolitros (-3,5%), para situarnos respectivamente en niveles de 35.427 millones de euros y 99,2 millones de hectolitros, a un precio medio de 3,57€/l, que también cae ligeramente (-2,5%).

De los 620 millones de euros que se pierden en el semestre, 590 millones corresponden a la pérdida que registra Francia, que no llega a ser compensada por las ligeras subidas de Italia, España, Chile y, con mucha más fuerza, de Australia.

Estos datos semestrales profundizan las caídas que ya se venían registran en las cifras interanuales, que nos llevan a unas exportaciones mundiales de 35.427 millones de euros a junio del 2024 y de 99,2 millones de hectolitros, con pérdida respectivamente del 6% y del 3,5% en valor y volumen. En los últimos 12 meses, la caída de ventas de Francia es de 1.100 millones de euros.

Por su parte, Italia, España y Chile mejoran en el semestre, con cifras de crecimiento suaves y es Australia quien, a raíz del fin de sus dificultades en China, muestra un notable crecimiento en los meses más recientes que contrasta con las cifras negativas anteriores, mientras otros países cómo Nueva Zelanda, Alemania y Argentina disminuyen sus exportaciones.

Las exportaciones mundiales de vino en este primer semestre del 2024 se componen, en volumen, de un 51,2% de vinos envasados (envases hasta 2 litros de capacidad no espumosos), algo más de un tercio de vinos a granel (34,3%), apenas un 10% de vinos espumosos y muy pequeños porcentajes de vinos en bag-in-box y mostos (3,8% y 0,9% respectivamente del volumen total). Las proporciones cambian de forma importante en valor, por los diferentes precios medios a los que se vende cada categoría de vinos. En euros, los vinos envasados superan los dos tercios del total (68,3%), casi el 22% son vinos espumosos (que doblan su cuota en litros) y apenas un 7,5% supone la facturación de vinos a granel.

Tags: Comercio mundialOeMvVino
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional. Fuente: DOCa Rioja.
Bebidas

La DOCa Rioja prevé finalizar pronto su vendimia con una calidad excepcional

28/10/2025

La Denominación de Origen Calificada Rioja encara la recta final de su campaña 2025, una vendimia que coincide con el...

Vino
Bebidas

El comercio mundial de vino cayó un 2,3% en volumen y un 3,7% en valor en el primer semestre

28/10/2025

Según los datos de las aduanas de distintos países, analizados por la Interprofesional del vino de España (OIVE), el primer...

vendimia DO Rueda

La vendimia en la DO Rueda finaliza con una producción un 12,6% inferior

16/10/2025
Viñedo ecologico

El 18% de la superficie total de viñedo se destina a producción ecológica

13/10/2025
Viñedo

Arranca la campaña 2025/26 con un incremento en la producción de vino del 5,9%

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies