PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las empresas del gran consumo prevén una buena campaña navideña

17/10/2024
en Distribución
Navidad-centro comercial

Las empresas del Gran Consumo reunidas en Madrid en el Congreso Aecoc 2024 prevén que la campaña navideña de este año sea mejor que la de 2023. De hecho, el 60% de las compañías, tiene buenas perspectivas para esta parte del año, un 9% más que el año pasado, según se desprende de una encuesta realizada por Aecoc entre los miembros de su Comité de Estrategia Comercial y Marketing.

Además el 60% de los participantes, cree que en este periodo del año se incrementará la actividad promocional, frente al 54% que lo consideraba el año pasado.

La campaña navideña ha centrado también buena parte de los contenidos de las ruedas de prensa que han tenido lugar en el 39º Congreso Aecoc de Gran Consumo y en las que han participado Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda y Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, que también han analizado la actualidad y perspectivas para final de año de sus compañías, así como la evolución del sector.

Isabel Sánchez, CEO de Delaviuda, empresa que comercializa las marcas Delaviuda y El Almendro, ha pronosticado, en rueda de prensa, una buena campaña navideña tanto para su compañía como para el sector agroalimentario. En ese sentido, ha destacado que la caída de los tipos de interés y la contención de la inflación alimentaria van a permitir afrontar una buena campaña navideña en términos de consumo. En relación a la evolución de los costes de algunas materias primas y el impacto que esto puede tener en los precios finales de los productos comercializados por la compañía, la CEO de Delaviuda ha expresado “que no se vislumbra una bajada del precio del caco pero que, afortunadamente, la almendra está dando un respiro al sector”.

Isabel Sánchez ha confirmado que la empresa se encuentra en una etapa de crecimiento y que, a cierre de junio -mes del cierre fiscal de la compañía- la empresa ha crecido a doble digito. La directiva ha destacado que El Almendro es la marca de turrón más vendida del mundo y que, Norte América, Sudamérica -excepto Brasil- y Centro América, son regiones clave para la empresa. De hecho,  actualmente entre el 65% y el 70% de la facturación total del grupo procede de mercados internacionales.

Raúl Martín, director general Corporativo de Familia Martínez, ha confirmado que la empresa se encuentra “en un momento de crecimiento constante” y ha confirmado que, el grupo valenciano, tiene previsto invertir 150 millones de euros los próximos dos años, la mayoría de ellos, destinados a adquirir el 100% de la empresa Platos Tradicionales, de la que hasta ahora tenía el 50%. También destinará 45 millones de euros en su planta de Platos Tradicionales en Buñol, para ampliarla en 20.000 metros cuadrados más y, el resto de inversión, a una central logística destinada a abastecer a las cuatro compañías del grupo – Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food-.

Esto demuestra la apuesta en firme del grupo por la categoría de platos preparados, cuyo crecimiento sostenido se mantiene (desde 2005 la categoría ha crecido un 500%) y se prevé que vaya en aumento, por conveniencia y simplicidad.

Raúl Martín también ha apuntado que las previsiones de la compañía son moderadamente optimistas, y que esperan crecer en torno a un 4% o un 5% en volumen y cerrar el año con una facturación en torno a los 490 o 500 millones a cierre de año, superando los 440 millones del ejercicio anterior.

Tags: Campaña navideñacongresos AecocGran consumoPrevisiones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Distribución

El gran consumo crece en valor un 3,2% y en volumen un 0,8% en agosto

30/09/2025

Durante el mes de agosto, el mercado de gran consumo registró un crecimiento positivo en valor del 3,2%, aunque obtuvo...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.
Bebidas

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025

El consejo sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió este martes para analizar, entre otros asuntos, el desarrollo...

comercio

El talento será clave en la nueva etapa que afronta el gran consumo en España

16/09/2025
compra supermercado

Las ventas en gran consumo crecen un 3,5% en el acumulado hasta agosto

16/09/2025
Compras en supermercado

La innovación en gran consumo de productos de conveniencia ha crecido del 8% al 23% en cinco años

10/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies