PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Coexphal aumenta un 4% su producción aunque el valor de comercialización cayó un 11%

30/09/2024
en Empresas
Asamblea Coexphal

La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería (Cohexpal) ha celebrado su 47ª Asamblea General Ordinaria en la que presentó el balance de la pasada campaña 2023/2024, en la que se produjeron 3,93 millones de toneladas, un 4% más que el año precedente, con un valor de comercialización de 3.953 millones de euros, un 11% menos.

El gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, señaló al respecto que “si se establece una comparación con las tres campañas anteriores (20-21; 21-22 y 22-23), la disminución sería solo de un 1,9% del valor comercializado».

Uno de los factores que han afectado a la campaña 2023/2024 ha sido  “la estructura de costes de cerca del 20% que hace que tengamos que vender más caro para poder cubrir esos costes”, según el gerente de Coexphal, que además expuso que la nueva campaña “va a ser muy importante porque durante este año y el que viene se va a decidir en Europa hacia dónde va la próxima Política Agraria Común y debemos hacer un gran trabajo de lobby en Bruselas con todas nuestras organizaciones como Areflh, Eurocofel, Copa – Cogeca, para que la anunciada estrategia esté basada en la protección del producto europeo, basada en la protección del agricultor, con la sostenibilidad por bandera, pero sin restarle competitividad como hemos visto la PAC de los diez últimos años”.

Tras la parte privada de la Asamblea de Coexphal, asociación integrada en Fepex, se celebró la jornada ‘La Agricultura que viene, ya está aquí. Ciencia, innovación y tecnología como motor de cambio para el sector hortofrutícola y ornamental’ que contó con la ponencia ‘Invernaderos y Centros de Producción en 2070’ impartida por Esteban Baeza, investigador del CIT COEX.

Para este experto, “los invernaderos del futuro se convertirán en centros de producción más eficientes y sostenibles gracias a la digitalización y la inteligencia artificial (IA). Estas tecnologías optimizarán la gestión de recursos, desde el clima hasta la fertilización y el control de plagas, permitiendo la automatización y una supervisión precisa de los cultivos. Innovaciones como la sensorización avanzada, la visión artificial y nuevos materiales de cubiertas permitirán a los agricultores gestionar sus cultivos de forma más efectiva, mientras que los robots colaborativos asumirán tareas repetitivas. Además, el uso de energías renovables y la captura de CO2 harán a los invernaderos más sostenibles. En resumen, la tecnología y la sabiduría humana se complementarán para asegurar un futuro prometedor para la agricultura bajo invernadero”.

Tags: campañaCoexphalComercializaciónFepex
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales. Fuente: Gadis.
Distribución

Nueva campaña de Gadis en apoyo a protectoras de animales

30/09/2025

Gadis lanza la 7ª edición de su campaña “Alimenta la amistad”. Una acción solidaria que respalda la labor de 79...

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar. Fuente: InLac.
Empresas

InLac anima a los jóvenes a quedarse en el campo a trabajar

26/09/2025

La Organización Interprofesional Láctea (InLac) sigue apostando por la innovadora campaña promocional “Te lo Agradece”, lanzada en 2024, con el...

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias vuelve a reducir las previsiones de producción de vino y mosto

25/09/2025
Frutas

China, mercado en expansión para el sector de frutas y hortalizas

24/09/2025
Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte. Fuente: Zespri.

Buenas previsiones de crecimiento para la próxima campaña de Zespri del hemisferio norte

23/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies