PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las nuevas técnicas genómicas chocan con la falta de regulación en la UE

30/08/2024
en Alimentación
Agricultura de conservación

Hablar de avances en agricultura a menudo suena a ciencia ficción, como cuando imaginábamos coches voladores en el año 2000. Sin embargo, la tecnología del futuro ya está aquí, con innovaciones como las nuevas técnicas genómicas aplicadas a la mejora vegetal, entre las que se encuentra la revolucionaria CRISPR, descubierta por el científico español Francis Mojica. Estas técnicas han abierto un abanico de posibilidades en la genética, permitiendo desde la eliminación de enfermedades hasta el desarrollo de cultivos resistentes a condiciones adversas.

A diferencia de la modificación genética tradicional, estas técnicas no introducen ADN de otros organismos, sino que activan o desactivan genes del propio organismo para mejorarlo. Sin embargo, la implementación de estas herramientas en la agricultura europea enfrenta un obstáculo considerable: la falta de un marco regulatorio adecuado en la Unión Europea (UE).

Mientras otros países han reconocido el potencial de estas tecnologías y han aprobado su uso, la UE se ha quedado rezagada. Esto ha frenado la posibilidad de producir más alimentos con menos recursos, un factor crucial para alimentar a una población global en constante crecimiento sin necesidad de expandir las tierras de cultivo.

Gracias a la presión ejercida por diversos actores del sector agroalimentario y académico, en 2021 la Comisión Europea reconoció que la regulación vigente no es adecuada para las Nuevas Técnicas Genómicas (NGT). Pese a un comienzo prometedor, con el respaldo de la Comisión de Agricultura, la Comisión de Medio Ambiente y el Pleno del Parlamento Europeo, el proceso legislativo se ha estancado. La falta de acuerdo en el Consejo de la UE durante la presidencia belga ha pospuesto la discusión, que deberá continuar bajo la presidencia húngara. Esto implicará nuevas revisiones y propuestas, retrasando significativamente el proceso.

Este retraso en la regulación coloca a la agricultura europea en desventaja frente a otros países que ya están aprovechando estas técnicas. La incapacidad de utilizar herramientas como CRISPR impide el desarrollo de variedades mejoradas en menos tiempo y a menor costo.

El potencial de estas técnicas es inmenso. Existen ejemplos ya disponibles a nivel global, como el arroz dorado, que reduce los casos de ceguera, o el trigo sin gluten, que podría revolucionar la alimentación de más del 1% de la población mundial que padece esta enfermedad. También se han desarrollado cultivos que requieren menos agua, como el brócoli, o plantas sin espinas, facilitando su cultivo y recolección, según un estudio reciente de la Universidad Politécnica de Valencia.

Es evidente que, si se quiere avanzar hacia una agricultura más sostenible y accesible, Europa no puede seguir frenando los avances científicos. Los legisladores europeos deben actuar con rapidez y basarse en la ciencia para regular estas técnicas, permitiendo que el futuro de la agricultura llegue a buen puerto.

Tags: AgriculturaCRISPRRegulacióntécnicas genómicas
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura desciende un 2,3% en agosto

02/09/2025

Durante el mes de agosto el paro en el sector de la agricultura se ha reducido en 1.849 personas, lo...

Agricultura
Empresas

El paro en agricultura sigue a la baja en julio

04/08/2025

Durante el mes de julio el paro en el sector de la agricultura se ha reducido en 614 personas, lo...

Agricultura

El paro en agricultura desciende un 5,7% en el segundo trimestre del año

24/07/2025
Agricultura

El paro en agricultura apenas desciende en junio

02/07/2025
Agricultura

El paro en agricultura desciende un 2,7% en mayo

03/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies