PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo pueden los supermercados reducir el desperdicio alimentario?

07/05/2024
en Distribución
supermercado

Un 13% de los alimentos no llegan a comercializarse, mientras que otro 17% se desperdicia en el comercio minorista, la restauración y los hogares, según el informe de la FAO de 2023. En este contexto, Phenix ha recopilado una serie de consejos para reducir el desperdicio alimentario en los supermercados, así como  maximizar sus beneficios a largo plazo.

Algunas de estas medidas son:

-Detección temprana: La detección de los productos con fechas próximas a vencer es una tarea que puede ser laboriosa en un entorno de supermercado tradicional, donde persiste el uso predominante de métodos manuales de registro. La digitalización de esta tarea reduce significativamente el tiempo necesario y simplifica el trabajo para los empleados. Además, la detección temprana permite activar los procesos de optimización y valorización del producto a tiempo.

-Venta a precios reducidos: Aplicar descuentos en productos que pronto vencerán favorece que se vendan las existencias antes de que caduquen. Esto permite rescatar alimentos que de otro modo serían desechados, a la vez que brinda a los consumidores la oportunidad de adquirir productos frescos y de calidad a precios más accesibles. Además, al aplicar estas buenas prácticas, se logra un equilibrio donde se evita el desperdicio, se beneficia a los consumidores y se incrementan los ingresos para el establecimiento.

-Donaciones a organizaciones benéficas, de forma profesional y recurrente. Las donaciones a organizaciones benéficas representan una herramienta fundamental para reducir el desperdicio alimentario, y su integración en el proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario subraya su relevancia. Sin embargo, llevar a cabo este proceso de manera integral y profesional implica más que simplemente donar: requiere un cambio de procesos y una colaboración óptima entre los supermercados y las entidades sociales. Las donaciones evitan el desperdicio de recursos utilizados en la producción, procesamiento, distribución y comercialización de alimentos, al tiempo que proporciona ayuda directa a quienes más lo necesitan.

-Garantizar la fiabilidad de los datos e identificar patrones de desperdicio es esencial para realizar análisis de calidad y tomar decisiones fundamentadas. La precisión en la entrada de datos es el primer paso crucial en este proceso. Así, establecer procesos de entrada de datos precisos y estandarizados, implementar controles de validación en tiempo real y utilizar herramientas de calidad de datos son elementos clave. Además, fomentar una cultura de retroalimentación y mejora continua es esencial para mantener la integridad de los datos.

-Sensibilizar y formar al personal sobre el desperdicio de alimentos y la gestión de las donaciones: Formar al personal de tienda en la lucha contra el desperdicio alimentario es crucial para garantizar una estrategia efectiva. Al proporcionarles conciencia sobre el problema, conocimientos sobre buenas prácticas, habilidades para identificar oportunidades de mejora y fomentar su compromiso y liderazgo, se les capacita para desempeñar un papel activo en la reducción del desperdicio. Esto implica enseñarles sobre regulaciones de seguridad alimentaria, fechas de caducidad, almacenamiento adecuado y cómo identificar alimentos aptos para donación.

“Para gestionar de manera eficiente el excedente y reducir el desperdicio alimentario en supermercados y grandes superficies es crucial implementar soluciones integrales y transversales. Esto implica combinar acompañamiento humano, procesos eficientes, una plataforma digital para la medición y trazabilidad del excedente y la colaboración de equipos. Además, al promover una mejor utilización de los recursos, no solo obtenemos beneficios medioambientales y sociales, sino que también contribuimos a mejorar la rentablidad de las tiendas”, afirma Jean-Baptiste Boubault, country manager de Phenix en España.

Tags: Desperdicio alimentarioPhenixsupermercados
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025. Fuente: Transgourmet.
Distribución

Transgourmet intensifica su presencia en ocho CCAA con 23 nuevos supermercados en 2025

10/10/2025

Transgourmet Ibérica continúa la estrategia de crecimiento de sus supermercados franquiciados con la apertura en lo que va de año de...

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo. Fuente: Ahorramas.
Distribución

Ahorramas muestra a sus clientes el arte del ronqueo

09/10/2025

Ahorramas pondrá en marcha una serie de exhibiciones de ronqueo de atún rojo en directo en siete de sus tiendas...

DIA online-ecommerce

La compra online de alimentación se consolida con cerca de 36 millones de usuarios mensuales

08/10/2025
Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre. Fuente: Covirán.

Covirán acelera su expansión con ocho nuevas aperturas en septiembre

06/10/2025
Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra. Fuente: Shopopop.

Los supermercados del futuro: espacios que ofrecen mucho más que una simple experiencia de compra

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies