PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El precio es el principal factor decisorio a la hora de comprar para el 55% de los consumidores

21/03/2024
en Distribución
compra

El 55% de los consumidores nacionales sitúa el precio como factor principal en la toma de decisiones de compra, mientras que el 34% prioriza la calidad del producto, según los datos recogidos en el informe “Tendencias en el sector retail” de la plataforma tecnológica AuraQuantic, pertenecientes a la 12ª edición del barómetro de compra de gran consumo Aecoc ShopperView.

El objetivo de este informe es abordar los desafíos y oportunidades mediante la adopción de soluciones digitales con alto valor estratégico para anticipar los cambios del mercado en un contexto donde ofrecer propuestas de alto valor competitivo es crucial para impulsar las ventas, incluso en un entorno de aumento de precios.

AuraQuantic, que ha presentado este informe en la 12ª edición del Retail Forum en Madrid, recoge en él las seis principales tendencias de este sector en 2024. Así destaca, en primer lugar, la convergencia de las compras físicas y digitales también conocida como phygital. Un enfoque que adoptan las tiendas físicas mediante el empleo de herramientas digitales para convertir la presencia digital de un producto o servicio en una experiencia física inmersiva o viceversa, a través de tecnología como la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada.

En segundo lugar, el informe resalta la creciente importancia de la sostenibilidad en el ámbito empresarial, donde la tecnología desempeña un papel fundamental para la adopción de prácticas responsables con el medio ambiente. En este sentido, numerosos retailers están recurriendo a soluciones accesibles, escalables y rentables que aseguren un retorno de la inversión como la reducción o supresión del consumo de papel, mediante tecnologías Intelligent Document Processing (IDP).

Automatización inteligente de extremo a extremo

El estudio destaca, además, en tercera posición, la automatización inteligente de extremo a extremo, que proporciona facilidades a los clientes para acceder a productos o servicios y ofrece una experiencia de usuario mejorada, a través de tecnologías como la IA y la automatización.

En cuarto y quinto lugar, se mencionan el cumplimiento normativo y la inteligencia artificial, respectivamente. En particular, el informe pone de relieve la significativa transformación impulsada por soluciones de IA, evidenciando su impacto en áreas como la atención al cliente, las ventas y la gestión de la cadena de suministro en el sector minorista. Además, el estudio de AuraQuantic señala un aumento en las inversiones de IA por parte de la industria minorista a nivel global, proyectando alcanzar los 55.530 millones de dólares para el año 2030, según el informe Artificial Intelligence in Retail Market Size.

Y en última posición, se encuentra la diversificación de la cadena de suministro como medida para reducir las pérdidas económicas. El estudio destaca una tendencia al alza hacia la optimización de las operaciones mediante soluciones de automatización para lograr mayor eficiencia, calidad y competitividad.

Retail Forum, que en esta edición ha tenido más de 1.500 asistentes, 120 speakers y más de 70 patrocinadores, ha contado también con la participación del Chief Commercial Officer de AuraQuantic, Ilian Radoytsov en la mesa de debate “Tecnologías para brindar al cliente la mejor experiencia y mejorar los procesos. IA Generativa, Automatización Inteligente y Machine Learning”.

Durante este encuentro, en el que se ha debatido sobre cómo la automatización inteligente impacta en la eficiencia de las compañías del retail y la experiencia del cliente, una de sus principales conclusiones ha sido que «cada vez más, la IA está actuando para las empresas, no solamente como una ayuda para aportar información correcta y rápida sobre los clientes en tiempo récord sino como un compañero de viaje que ayuda en las actividades diarias. Sin embargo, y esto es algo fundamental, no debe incorporarse porque sea una moda sino con un objetivo claro para la compañías».

En este sentido, el Chief Commercial Officer de AuraQuantic, Ilian Radoytsov ha explicado que la automatización inteligente “optimiza la gestión del inventario, reduciendo costes y asegurando la disponibilidad de productos para satisfacer las necesidades de los clientes, lo que impulsa las ventas. Además, optimiza la eficiencia en la cadena de suministro al predecir la demanda y optimizar las rutas de envío, garantizando entregas rápidas y reduciendo los costes operativos”.

Tags: AuraQuanticComprarconsumidoresdecisionesPreciosprincipal factorRetail Forum
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Huevos
Consumo

Facua asegura que los huevos han subido hasta un 26% en octubre en las principales cadenas de distribución

23/10/2025

Facua-Consumidores en Acción ha detectado a principios de octubre subidas de precios de hasta el 26% en los huevos a...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025
compra online

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025
consumo

El IPC sube dos décimas en septiembre y se sitúa en el 2,9%

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y hortalizas

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025
Barras de proteína. Fuente: Beneo/Shutterstock

Repensando la proteína: por qué las habas son un punto de inflexión nutricional

05/11/2025
El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas. Fuente: Consejo de Productos del Mar de Noruega en España.

El salmón de Noruega, un “superalimento” ideal para deportistas

04/11/2025
consumidor

La inversión en Retail Media en Europa superará los 31 billones de euros en 2028

04/11/2025
El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo. Fuente: El Pozo Alimentación.

El Pozo Alimentación apuesta por el deporte inclusivo

04/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies