PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El gasto de los españoles en las rebajas de enero se reduce

16/01/2024
en Distribución
Rebajas

Los españoles han dejado de ir de rebajas. Así lo confirman los últimos datos de Kantar Worldpanel, que revelan que, el peso de todo el gasto realizado en enero, el típico mes de los descuentos, pasó del 53,1% en 2022 al 44,6% en 2023, con una pérdida de un 8,5% en solo un año. En cuanto al gasto medio por comprador en prendas rebajadas, en enero de 2023 fue de 78,38 euros, según datos de la consultora, que prevé que esta cifra disminuirá este año.

No obstante, a pesar de que las rebajas de enero han perdido porcentaje en el total de las ventas del mes, la facturación total de enero de 2023 fue un 13,6% superior al año anterior. Este crecimiento nos da pistas de cómo se comportan consumidores y distribuidores. Y es que el consumidor ve limitada una parte muy importante de la superficie en la que comprar prendas rebajadas, ya que los retailers destinen parte de ella a las “nuevas colecciones”, destaca Kantar.

A pesar de estos datos, ir de rebajas, sobre todo en enero, ha sido una costumbre arraigada en nuestro país, y aunque el gasto total en rebajas haya caído en los últimos tiempos, al consumidor le gusta salir de compras, lo que provoca que la cuota de Internet en enero de 2023 fuese de un 21,7%, un punto menos que en enero de 2022, con 527.000 clientes menos.

En cuanto al consumo de prendas rebajadas, la consultora señala que ha pasado del 46,5% en 2020 al 31,2% en 2023. “La tendencia a comprar menos y sólo ante la necesidad, los mensajes medioambientales que llegan desde organizaciones y marcas o la consolidación de retailers low cost, invitan a compras menos emocionales  y hacen menos atractivas las rebajas tradicionales, que, en cierto modo, están pasando de moda”, explica Kantar.

Y es que, ya hace mucho tiempo que el consumidor se acostumbró a comprar moda con descuentos o rebajas, ya que durante todo el año se pueden encontrar productos promocionados, que se llaman de diferente forma según el momento del año, en el que nos encontramos: promociones especiales, ofertas, descuentos o rebajas. A pesar de ello, durante los últimos años comprar con algún tipo de rebajas parece estar siendo menos atractivo para los consumidores, ya que cada vez se adquieren menos prendas bajo este reclamo de precios bajos.

Esta evolución ha venido provocada por una pérdida continua de compradores (textil vestir+accesorios+calzado), lo que ha provocado que durante 2023 más de 1,8 millones de personas dejaran de comprar alguna prenda rebajada.

En los momentos inflacionarios actuales no hay una única explicación de lo que está provocando esta situación. Por un lado, tras la pandemia el consumidor se reafirmó en que había que comprar sólo la ropa necesaria, a lo que se han unido los mensajes de sensibilización respecto a la sostenibilidad y protección del medio ambiente, que van en esta línea de reducción de compras a lo estrictamente necesario.

Además, el crecimiento que han experimentado los principales retailers low cost, y la aparición de nuevos, tanto físicos como online, ha cubierto el espacio de los precios reducidos, haciendo redundante la llamada a acudir a las rebajas, cuyo principal atractivo es precisamente el mismo que ya ofrecen estos retailers de manera permanente: el bajo precio.

En palabras de Rosa López, Fashion & Beauty Business director de Kantar Worldpanel, “el crecimiento de los nuevos operadores low cost online está siendo muy agresivo y la disponibilidad de presupuesto de los consumidores se ha visto mermada por la alta inflación y por las prioridades de gasto de cada uno de ellos. Todo ello tendrá, seguramente, un efecto sobre las compras de rebajas del presente mes de enero”.

Tags: comprasgastoKantarRebajas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras Navidad
Distribución

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Hoy en día los clientes buscan descuentos y comparan rigurosamente los precios para sacar el máximo partido a su presupuesto...

compra
Consumo

Los españoles mantienen el consumo en las primeras semanas de septiembre

26/09/2025

El consumo en España se mantiene en septiembre en el 2,7% interanual, según los datos del Monitor de Consumo de...

consumidor

Los europeos reducen sus hábitos de gasto y la compra de productos de EEUU por los aranceles

23/09/2025
Lidl

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies