PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fepex estima que la exportación de frutas y verduras finalizará 2023 creciendo un 5% en valor

27/12/2023
en Alimentación
Frutas y verduras

La exportación española de frutas y hortalizas frescas cerrará 2023 con un crecimiento del 5% en valor, situándose entre 16.600 y 16.800 millones de euros, según las estimaciones de Fepex, en un año marcado por la climatología adversa y en especial por la sequía, la ascendente competencia de países terceros y la adaptación a la creciente regulación de la actividad productiva y comercial, tanto nacional como comunitaria. En cuanto al volumen, será menor a los 12 millones de toneladas de 2022.

Hasta ese mes la exportación hortofrutícola se redujo un 6% en volumen y aumentó el mismo porcentaje en valor, totalizando nueve millones de toneladas y 13.470 millones de euros respectivamente.

La importación mantendrá la tendencia al alza, en línea con lo que ha venido ocurriendo los últimos años. Hasta octubre la importación ha aumentado un 8% en volumen y un 19% en valor, ascendiendo a 3,3 millones de toneladas y 3.638 millones de euros.

El crecimiento continuado de la importación en el mercado nacional y también en el comunitario es precisamente uno de los hechos que están marcando la evolución del sector hortofrutícola. En la UE, la importación procedente de países terceros hasta septiembre de 2023 ha crecido un 12% respecto al mismo periodo del año anterior, totalizando 13.907 millones de euros, impulsada por la divergencia regulatoria en materia laboral, social, fitosanitaria… existente entre los productores comunitarios y extracomunitarios, haciendo del modelo comunitario cada vez menos competitivo.

Este año ha estado también marcado por la climatología adversa y en especial por la sequía, que ha agravado el problema de falta de recursos hídricos en las principales zonas productoras de frutas y hortalizas. Por ello, Fepex considera que la disponibilidad de agua con un volumen y precio asumible constituye una variable determinante para el futuro de la producción y exportación.

También se considera determinante para el futuro una revisión del marco regulatorio actual, tanto nacional como comunitario, que prioriza el control de la gestión de las explotaciones y las tesis medioambientalistas, sin tener en cuenta las características específicas de la producción hortofrutícola y su capacidad para aportar valor a la economía y sociedad.

En este sentido, en el ámbito de la producción preocupa especialmente la nueva subida del SMI, que impulsa los costes laborales en un sector en el que la mano de obra puede suponer hasta un 45% de los costes de producción en algunos cultivos. Preocupa, igualmente, la reducción progresiva de fitosanitarios, que afecta a los rendimientos, la calidad y seguridad alimentaria.

Y en cuanto a la comercialización, Fepex estima que tanto el Real Decreto de envases y residuos de envases, que obligará a la venta a granel cuando los formatos sean menores a 1,5 kilos, como el Reglamento comunitario, que sufrió el rechazo del Parlamento Europeo en este punto pero cuya tramitación no ha terminado, deben tener en cuenta la oposición del sector, porque la obligación de la venta a granel hace prácticamente inviable la estrategia de diferenciación por origen y calidad.

Tags: ExportaciónFepexFrutas y verdurashortalizas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y hortalizas
Alimentación

La importación de frutas y hortalizas sube un 9% en volumen y un 13,5% en valor hasta agosto

05/11/2025

La importación española de frutas y hortalizas frescas se ha situado en tres millones de toneladas y 3.701 millones de...

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto. Fuente: Fepex.
Alimentación

La exportación de frutas y hortalizas cae un 2% en volumen y crece un 7,5% en valor hasta agosto

03/11/2025

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto se ha situado en 8,2 millones de toneladas, lo que...

Frutas y hortalizas

China, España y Holanda son los primeros exportadores de frutas y hortalizas del mundo

31/10/2025
Almendras

La almendra ibérica refuerza su presencia en Europa

22/10/2025
Tomate

Fepex advierte que el acuerdo de la UE con Marruecos causará un fuerte aumento de las exportaciones hortofrutícolas

07/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies