PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El sector de productos del mar pide una regulación específica para alimentos procesados plant-based

30/11/2023
en Alimentación
Pescado

Yobana Bermúdez, presidenta del Consejo Consultivo de Mercados (MAC) y de la Federación Europea de Organizaciones Nacionales de Importadores y Exportadores de Pescado (CEP), y directora general de Conxemar, ha defendido ante el Comité de Pesca del Parlamento Europeo la postura común del sector en torno a los alimentos procesados plant-based que pretenden imitar a pescados y mariscos. El punto de vista de la industria de transformación y comercialización de productos del mar no deja lugar a dudas: el sector demanda “una regulación específica para estos alimentos con el fin de garantizar el Level Playing Field en el mercado único de la Unión Europea y que el consumidor disponga de información honesta a la hora de elegir”.

Durante su intervención, Bermúdez argumentó que “los productos del mar, por su composición natural, no tienen alternativas ni sustitutos. Aquellos alimentos que pretenden imitarlos son distintos nutricionalmente y, en numerosas ocasiones, su etiquetado es altamente confuso. Para que los consumidores elijan libremente, es fundamental que su etiquetado sea claro y veraz”.

Puesto que no existen en el ámbito de la Unión Europea estudios independientes que analicen el mercado de consumo de las diferentes categorías de productos procesados plant-based, Conxemar ha analizado el estudio “Power of Plant Based Alternative Foods and Beverages 2023”, elaborado por la consultora especializado NielsenIQ para la Food Industry Association de EEUU, y expondrá algunas de sus conclusiones, extrapolables al mercado europeo.

Según este estudio, el 54% de los consumidores encuestados reconoce que tiene dificultades para diferenciar los productos procesados plant-based, de cualquier proteína, en el lineal del supermercado, de otros alimentos. Además, el 58% admite que invierte algo o mucho tiempo en analizar el envase.

A todo lo anterior, se añade que “actualmente existe un vacío legal que está beneficiando la venta de este tipo de productos”. El término “plant-based” no está claramente definido ni legislado. Según la estrategia Farm 2 Fork de la Comisión Europea, la “dieta plant- based” supone comer más vegetales, frutas y legumbres, pero no necesariamente eliminar las proteínas animales de la dieta. Es decir, la estrategia pasa por fomentar la común y mundialmente conocida como dieta mediterránea.

Por tanto, emplear la misma denominación “plant-based” para las dietas que para estos productos procesados y utilizar información poco clara en el packaging y en su etiquetado “potencia la venta de estas imitaciones que, lejos de guardar similitudes con los productos del mar, se aprovechan de sus cualidades nutricionales reales para crear alimentos ultraprocesados que estandarizan los sabores modificándolos artificialmente en muchos casos para incrementar su palatabilidad”, destaca el sector.

Por lo que respecta a la percepción de los consumidores sobre estos alimentos, el 40% afirma comprarlos por su sabor, el 31% por salud, y el 29% por curiosidad. El sector respalda que los consumidores deberían ser avisados si deciden reemplazar la proteína animal por este tipo de productos, ya que algunas imitaciones pueden tener un contenido alto en sodio, grasas o azúcar; y, en ocasiones, ser inferiores en proteínas, vitaminas o ácidos grasos omega 3.

Con todo, la industria de transformación y comercialización de productos del mar solicita a las autoridades de la Unión Europea un estudio de mercado independiente sobre el desarrollo de estos productos, el cual analice, entre otros aspectos, su presencia actual en el mercado y su potencial de crecimiento; los principales ingredientes y métodos usados para imitar las propiedades organolépticas del pescado; las prácticas de etiquetado; y las consecuencias del reemplazo de productos de la pesca y acuicultura por estas imitaciones.

El sector confía en que, al margen de este estudio y con la evidencia existente, la Unión Europea “desarrolle sin mayor demora una regulación específica para estos productos y que implemente inspecciones por parte de las autoridades pertinentes, de forma que los consumidores puedan tener la confianza de que los productos presentes en el mercado comunitario respetan la normativa vigente.”

Tags: alimentos plant-basedConxemarindustriaproductos del marReclamaregulacón específica
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.
Distribución

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025

La V Jornada de Alimentación Saludable de Vegalsa-Eroski ha reunido este martes a más de 150 asistentes para dar a...

Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores. Fuente: Conxemar.
Empresas

Conxemar cierra con récord de visitantes y expositores

10/10/2025

La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar) ha cerrado su XXVI edición con un nuevo récord histórico tras...

Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar. Fuente: Congalsa.

Congalsa pone en valor la esencia y versatilidad de sus productos en Conxemar

08/10/2025
Stef

STEF España mantiene su colaboración con Conxemar como Partner Oficial y expositor

07/10/2025
Conxemar aumenta un 4% el número de expositores. Fuente: Conxemar.

Conxemar aumenta un 4% el número de expositores

03/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies