PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 12 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El retail, entre los sectores que más utilizan la factura electrónica

25/10/2023
en Distribución
Las profesiones más valoradas del sector retail en 2022

El sector retail fue uno de los más activos en el uso de la factura electrónica durante el año pasado. Así, el volumen de facturas electrónicas emitidas en el sector retail representó el 23,14% del total nacional, sólo por detrás de la industria (28,31%).

Así lo revela “Estudio comparativo del uso de la factura electrónica en España”, correspondiente al ejercicio 2022 y elaborado por SERES compañía especialista en Intercambio Electrónico seguro de Documentos, que ha analizado la emisión y recepción de documentos por comunidades autónomas, tamaños de empresa y sectores de actividad en España en el periodo comprendido entre 2021 y 2022.

El trabajo recoge que el número de efacturas recibidas registró unas cifras ligeramente superiores en este periodo. En concreto, el sector retail concentró un 27,37% del total de facturas electrónicas recibidas a nivel nacional. Este ranking estuvo liderado por el sector comercial, con un 41,93% del total. Ambos segmentos coparon más de la mitad de la mitad de las facturas que fueron recibidas en el último año.

Por otra parte, el estudio de Seres detalla que las empresas emisoras y receptoras de facturas electrónicas relacionadas con el sector minorista han incrementado su actividad. En 2022, las empresas emisoras representaron el 27% del conjunto nacional, mientras que un 30,55% correspondió a empresas receptoras de esta herramienta.

Alberto Redondo, director de Mass Market en SERES, afirma que “este informe revela de manera concluyente el profundo impacto de las facturas electrónicas en el retail. En un mundo cada vez más digitalizado, el empleo de esta herramienta digital ha emergido como un factor determinante en la aceleración y mejora de las operaciones comerciales en las empresas. Este cambio disruptivo no ha hecho más que redefinir la manera en que las empresas del sector operan, agilizando los flujos de trabajo y las transacciones financieras, y facilitando una mayor colaboración y sincronización en toda la cadena de suministro, situando al sector en una posición ventajosa para liderar el camino hacia una economía más sostenible”.

Por otro lado, el estudio recoge las causas positivas que otorga el uso de la factura electrónica en el medioambiente que, sumado al ahorro de tiempo y material que este recurso conlleva, supone un ahorro significativo en costes para las compañías. Así, el uso de la factura electrónica en 2022 contribuyó al ahorro de 2.942.617.220 de euros en costes de gestión y evitó un uso de papel equivalente a 16.486 pinos, ahorrando un 30% en términos medioambientales y un tiempo en horas de trabajo equivalente a 740 años laborales. Finalmente, el uso de la factura electrónica en 2022 contribuyó al ahorro de más de 2.600 millones de euros en costes de gestión en entornos B2B, un 25,32% más respecto al ejercicio anterior.

Normativa

La expansión de la factura electrónica en España viene explicada en parte por el aumento de la digitalización empresarial tras la pandemia. La Ley de Creación y Crecimiento impulsada por el Gobierno de España, que entró en vigor el 19 de octubre de 2022, introduce como novedad la obligatoriedad de uso de la facturación en las relaciones comerciales entre empresas privadas y profesionales del sector con el fin de impulsar el emprendimiento y el desarrollo empresarial. Esta normativa será obligatoria en la primavera de 2024 para empresas y autónomos que facturen más de 8 millones de euros, y para las demás en la primavera de 2025. Esto hace prever que el avance de la e-factura seguirá creciendo, convirtiéndose en una oportunidad única para agilizar, mejorar la eficiencia de las empresas y optimizar recursos.

Los datos reflejados en este estudio destacan la importante actividad que la factura electrónica está teniendo en sectores como el de gran consumo, la automoción, la industria y la construcción. Sin embargo, su avance en otras áreas continúa siendo insuficiente, especialmente dentro de áreas de negocio más reticentes al uso habitual de estas herramientas en sus relaciones comerciales, como es el caso del sector primario.

Las pequeñas empresas se sitúan a la cabeza en el uso de la factura electrónica, aunque en este último año también ha repuntado entre las grandes empresas. Son más de la mitad las empresas del sector terciario que ya emiten y reciben documentación electrónicamente, seguidos muy de cerca por los negocios industriales. Las cifras indican que la transformación digital en las empresas va en la buena dirección, aunque todavía hay margen de mejora.

Tags: Factura electrónicaretailSERES
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Distribución

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025

El aumento de las insolvencias en el sector retail español refleja un importante impulso respecto a los niveles prepandemia. De...

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.
Industria auxiliar

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025

Dematic y Tendam han organizado un Customer Day / Open House en el nuevo centro logístico del retailer de moda en Illescas...

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España. Fuente. Accumin.

Estrella Galicia, Nescafé o ColaCao, entre las marcas favoritas en España

30/09/2025
Spraga Kombucha desembarca en el mercado español. Fuente. Spraga.

Spraga Kombucha desembarca en el mercado español donde planea impulsar su presencia en retail

10/09/2025
bebidas alcoholicas

Las ventas de alcohol en retail caen un 1,7% en Europa

02/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies