El papel de la sostenibilidad ambiental en las decisiones de compra de los consumidores ha ganado cada vez más relevancia en los últimos años. Según el último informe de AECOC Shopperview, el 74% de los consumidores españoles considera importante tener en cuenta criterios medioambientales al elegir qué productos adquirir. Esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles en el ámbito del consumo.
Conscientes de esta demanda, Consum ha organizado el noveno Encuentro #DecirHaciendo sobre Economía Circular, en el cual ha reunido a expertos en sostenibilidad ambiental. Durante el evento, Cinta Bosch, gerente de Sostenibilidad de AECOC, resaltó que incluso en un contexto donde el precio es un factor determinante, los consumidores siguen demandando productos saludables, convenientes y sostenibles.
Las empresas de distribución en España también están respondiendo a esta creciente preocupación. Según el Informe sobre sostenibilidad en el Gran Consumo, ocho de cada 10 empresas de distribución utilizan plástico reciclable o reutilizable en sus productos o procesos, y el 34% planea aumentar su uso. Además, el 95% de estas empresas cuenta con medidas para la separación o recuperación de residuos.
Sin embargo, para lograr una verdadera economía circular, es necesario contar con gestores de residuos de envases intermediarios que ofrezcan soluciones sostenibles para la fabricación de nuevos envases reciclados y reciclables. En este sentido, SAICA NATUR se destaca como una empresa que recicla y valoriza todos los residuos de la cooperativa en sus plataformas logísticas y sede de Silla, fabricando envases a partir de residuos de cartón y plástico.
Un ejemplo concreto de economía circular es el proyecto desarrollado por SAICA NATUR en colaboración con Consum. Mediante este proyecto, se transforma el Poliestireno Expandido (EPS) procedente de los residuos recuperados en las plataformas logísticas de la Cooperativa en muebles para la sección de horno de sus supermercados. Esta iniciativa ha permitido reciclar, transformar y reintroducir 10.000 kilogramos de plástico en 49 tiendas, con planes de expansión hasta el año 2025.
Marc López, director de desarrollo de negocio de SAICA NATUR, subraya que la economía circular es una necesidad y una apuesta de futuro debido al agotamiento de los recursos naturales y la agenda 2030. Es esencial minimizar el impacto medioambiental y aprovechar al máximo las materias primas.
En el caso de Consum, como cooperativa y empresa de economía social, la sostenibilidad es un pilar central de su gestión empresarial. Desde el punto de vista económico, social y medioambiental, Consum trabaja para hacer un uso eficiente de los recursos y promover la economía circular. Para ello, ha implementado diversas acciones, como la reducción de plástico en sus productos y tiendas, el fomento del reciclaje y la adopción de medidas de ecodiseño en su packaging.