PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El retail alimentario cerró 2021 con más de 25.100 tiendas

12/07/2022
en Distribución
Presentación del I Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España

La red de establecimientos de alimentación de gran consumo cerró el ejercicio de 2021 con 25.100 comercios, lo que supone casi 1.000 tiendas más que en 2019. De este total, más de la mitad responden a fórmulas de proximidad. Así, según el I Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España, publicado por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), existe un establecimiento de distribución alimentaria por cada 1.887 habitantes en España.

«El gran valor de la existencia de una red de establecimientos de proximidad como la que tenemos en España es que constituye un factor de equilibrio territorial y de garantía de acceso a todo tipo de productos de alimentación y gran consumo a los consumidores, vivan donde vivan», asegura Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, durante la presentación del estudio.

«Las empresas que operan estos establecimientos han garantizado el abastecimiento durante la pandemia y son las mismas que hoy siguen al lado del consumidor para ayudarle a afrontar los retos complicados que derivan de la actual crisis de precios. Por ello, quiero mandar un mensaje de tranquilidad, ya que ante la subida de la energía y materias primas, seguiremos intentando mantener los precios estables como hemos hecho los últimos 20 años«, comenta Magarzo.

Hasta junio de 2022, el balance de aperturas y cierres presenta un saldo positivo superior a los 190 puntos de ventas frente a 2021. Sólo en 2021 se culminaron más de un millar de proyectos de obra civil en los que se calcula una inversión cercana a los 1.300 millones de euros y una generación de empleo superior a las 16.500 personas.

A estas operaciones, hay que añadir las más de 1.740 adquisiciones, adhesiones a redes de franquicias, cambios de enseñas y reformas. El rejuvenecimiento de la red comercial alcanza al 27,2% de los comercios en los tres últimos ejercicios y tiene importantes implicaciones medioambientales por las mejoras en eficiencia energética que introducen las nuevas tiendas.

El informe recoge además que el sector de la distribución cerró 2021 con 14,6 millones de metros cuadrados de superficie comercial. Del total, 12,7 millones (86,6%) corresponden a supermercados y autoservicios. Estas cifras revelan una evolución positiva del 2,8% en el último ejercicio y del 4,6% en el acumulado a 2019. Durante el primer semestre de 2022, ya se observa un nuevo crecimiento del 0,7%, respecto al final del año.

Modelos de gestión

El estudio recoge que más de la mitad de los 25.107 establecimientos del sector funcionan con fórmulas comerciales basadas en la proximidad, concretamente el 53,1%. Los modelos de gestión franquiciado-asociado a cadenas o cooperativas presentan un gran dinamismo, acaparando el 60% de las aperturas de nuevas tiendas, mientras que superan el 48% del parque total.

Las más de 600 nuevas franquicias y tiendas asociadas en 2021 generaron cerca de 2.300 empleos, muchos de ellos ocupados por colectivos de inmigrantes o emprendedores nacionales, que arraigan en entornos rurales.

Destacan también las centrales de compra, que surten a estas empresas y contribuyen a su competitividad, así como el canal mayorista, que suma 611 cash & carry y en la que se apoya el 80% de la red de franquiciados.

Por otra parte, aparecen las pequeñas empresas, que juegan un papel importante dentro del sector. De las 320 empresas auditadas en el informe, 203 gestionan una red de 10 o menos tiendas y otras 59 tienen entre 50 y 11 establecimientos. Estas compañías, que destacan por su arraigo local, se extienden por todo el territorio, hasta alcanzar 3.487 municipios, donde reside el 96,6% de la población española. En 2021, casi el 20% de las nuevas aperturas se situaron en municipios menores de 10.000 habitantes.

Tags: Alimentarioasedasretailtiendas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

innovación
Distribución

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025

El retail está entrando en una nueva era, donde la innovación deja de ser una opción para convertirse en el...

La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food
Distribución

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025

Con un tejido empresarial marcado por las microempresas, un mercado laboral tensionado y una población activa que envejece a gran...

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024. Fuente: NIQ Geomárketing.

El comercio minorista de gran consumo creció en España un 4,8% en 2024

14/10/2025
Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad. Fuente: HiperDino.

Las tiendas de HiperDino ya dan la bienvenida a la Navidad  

13/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cosmética Belleza Mujer

Casi la mitad de las españolas gasta de forma constante en productos de belleza durante todo el año

15/10/2025
¿Qué tres tendencias marcarán la forma de comprar a partir de ahora?

OCU advierte de que el precio del café molido de mezcla se ha elevado un 136% en cuatro años

15/10/2025
Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 logra cifras récord con 121.137 profesionales y 2.485 empresas expositoras

15/10/2025
innovación

La tecnología redefinirá la experiencia de compra en el retail del futuro

15/10/2025
La presidenta de La Distribución, Matilde García Duarte, y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid. Fuente: Financial Food

La Distribución llama a un gran pacto por la productividad para impulsar el relevo generacional en el retail

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies