PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El envase de vidrio, la opción más segura para los alimentos

03/06/2022
en Industria auxiliar
Vidrio

“Un estudio ha demostrado que el vidrio es el más seguro entre los materiales de envasado, ya que prácticamente no se le detectan sustancias químicas y, por tanto, es el más seguro para la salud humana», afirma Adeline Farrelly, secretaria general de FEVE, la Federación Europea de Fabricantes de envases de Vidrio.

La investigación internacional publicada recientemente por la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition ha puesto el foco en las sustancias químicas presentes en los materiales de envasado. El resultado es sorprendente: existen casi 3.000 sustancias que entran en contacto directo con los alimentos y que, por tanto, podrían migrar al contenido del envase incrementando la exposición a estos químicos por parte de los consumidores.

Para esta investigación se han analizado el número y tipo de sustancias químicas de seis tipos de materiales, descubriendo que el 65% de los químicos encontrados son hasta ahora desconocidos, y no figuraban en ninguna lista regulatoria o industrial. Por otro lado, del total de sustancias identificadas como potencialmente viables de contaminación de alimentos, más de dos tercios fueron encontradas en plásticos. En cambio, el vidrio y la cerámica son, con una gran diferencia, la opción más segura y saludable para el sector.

En concreto, fueron un total de 1.975 las sustancias encontradas en materiales plásticos, seguidos por el papel y cartón que sumaron 887, y a continuación los multimaterial (como son el tetrabrik o el bag-in-box) con 614. El menor número de estos químicos se detectó en metales, donde se encuentran 251 y, por último, en vidrio y cerámica, con tan solo 47. Este resultado tan positivo para el vidrio, se debe a la baja complejidad química de este material. Procede de la fusión de materia prima natural (arena de sílice, carbonato de sodio y caliza) de la cual se obtiene un material estable e inerte, y un envase de una única capa, que no precisa de barnices o plásticos para estar en contacto seguro con los alimentos y bebidas.

«Hay un considerable desconocimiento a completar en la legislación de materiales en contacto con alimentos«, afirma Farrelly, que añade que “las metodologías de evaluación del ciclo de vida de los envases deben y tienen que tener en cuenta las sustancias químicas, incluidas las peligrosas, utilizadas en los materiales de envasado en contacto con los alimentos, que también pueden filtrarse al medio ambiente».

Los resultados de esta investigación llegan en un momento clave en el que tanto la alimentación saludable, como los modelos de negocio sostenibles tienen cada vez más adeptos y defensores entre los consumidores. El vidrio cumple todas estas expectativas y necesidades, al ser sinónimo de salud y de sostenibilidad. Su reciclado es integral e infinito, sin perder cantidad ni calidad en el proceso, lo que se conoce como un material permanente. Esta cualidad permite obtener un material reciclado apto para crear un nuevo alimentario, ofreciendo las mismas garantías que uno fabricado a partir de materia prima, ahorrando energía, reduciendo emisiones y evitando la generación de residuos.

Pero los beneficios del vidrio van mucho más allá de la industria de la alimentación, ya que se trata de un material que sustenta muchas de nuestras tecnologías. Precisamente, el próximo 13 de junio, diferentes asociaciones y organizaciones del mundo del vidrio se darán cita en el Real Jardín Botánico para desgranar muchos de los procesos protagonizados por este material, y dar la bienvenida oficial en España al Año Internacional del Vidrio, declarado así por las Naciones Unidas.

Tags: alimentosenvaseFEVESeguroVidrio
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

elaborados cárnicos
Consumo

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte en su último informe sobre la evolución de los precios en alimentación...

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.
Empresas

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025

Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, Lactalis España refuerza su compromiso...

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares. Fuente: Consumer.

Frutas, platos cocinados y verduras frescas suponen más del 75% de los alimentos que desperdician los hogares

29/09/2025
consumidor

Crédito y Caución advierte de que el impacto de los aranceles podría frenar el aumento del gasto en alimentos

16/09/2025
El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones. Fuente: Mar de Noruega.

El salmón y bacalao de Noruega, alimentos ideales tras el final de las vacaciones

15/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva marca Evernat de Biogran. Fuente: Biogran.

Biogran lanza en España la marca Evernat y amplía las gamas Cupper y Danival

02/10/2025
Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail. Fuente: Dematic.

Dematic y Tendam muestran cómo la automatización avanzada está transformando la logística en retail

02/10/2025
Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things. Fuente: PepsiCo.

Doritos crea unos nuevos snacks inspirados en la serie Stranger Things

02/10/2025
Consum

La panificación envasada superó en 2024 los 970,3 millones de facturación

02/10/2025
Anuga

Anuga 2025 mostrará las principales tendencias e innovaciones de la industria alimentaria mundial

02/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies