Hace semanas que se advierte de una subida de los precios en los alimentos típicamente navideños. El marisco, la carne y el pescado fresco se han convertido en algunos de los productos más caros que pueden llevarse a la mesa esta Navidad, llegando a presentar un aumento del 11%.
Desde 2016, los precios de los alimentos típicamente navideños no habían subido tanto en tan poco tiempo. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que supervisa el precio de 15 alimentos típicamente navideños y de gran demanda en estas fechas, en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Albacete, Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
En concreto, recoge el precio del cordero lechal para asar por cuartos, el redondo de ternera, la pularda, el pavo, el jamón ibérico de cebo al corte, la lombarda, la piña, el besugo, la lubina de acuicultura, la merluza al corte, las angulas, los langostinos cocidos, los percebes gallegos, las almejas y las ostras.
Cada año en estas fechas la OCU realiza tres estudios sobre este asunto. El primero de ellos se lleva a cabo desde el Black Friday hasta el puente de la Constitución, el segundo los días posteriores, y el tercero y último los días previos a la Nochebuena.
Con los datos obtenidos en este tercer control, OCU advierte de una subida extraordinaria del 11,3% en diciembre. Las mayores subidas de precios en las últimas semanas se dan en los percebes (77%), la merluza (58%), las almejas (19%), el besugo (14%) y la piña (9%). También subieron, aunque en menor medida, el redondo de ternera (5%), el jamón ibérico (4%), la lombarda (3%) y la lubina (2%). Mientras que el cordero, los langostinos y las ostras apenas variaron sus precios durante diciembre. Se advierten bajadas significativas en la pularda (10%), las angulas (6%) y el pavo (3%).
El nivel general de precios de estos productos respecto al año pasado por estas mismas fechas es un 10% superior. De hecho, cinco alimentos están en precios máximos: la merluza (20,6 euros por kilogramo), las angulas (1.299 euros por kilogramo), la piña (1,7 euros por kilogramo), el cordero (18,5 euros por kilogramo) y la pularda (8,67 euros por kilogramo).










