PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo en volumen de latas de bebidas en España creció un 4,6% en 2020

28/07/2021
en Bebidas
Latas

En 2020, el consumo de latas de bebidas en España aumentó un 4,6% en volumen, impulsado principalmente por el mayor consumo domiciliario de cerveza, un dato que tiene mucho que ver con cómo la pandemia ha modificado las tendencias tradicionales de compra y consumo.

La reducida afluencia de visitantes y las restricciones impuestas a la actividad del sector hostelero han repercutido enormemente en el comportamiento de los canales de venta de las latas de bebidas trasladando parte del consumo al hogar. De hecho, el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza 2020 elaborado por Cerveceros de España, asegura que por primera vez en la historia, el consumo de cerveza en el hogar (56%) superó al consumo no domiciliario (44%).

La lata de bebidas ha sabido estar a la altura en un difícil año 2020 gracias a sus principales atributos: seguridad, perfecta conservación del producto, ligereza, comodidad en la compra, facilidad de apilamiento en la despensa o en el frigorífico y total reciclabilidad real.

Según los estudios encargados por la Asociación de Latas de Bebidas a IRI, en el canal de alimentación moderna la venta de cerveza en lata aumentó un 17,2%, siendo los hiper (con un +15,7%) y los supermercados de entre 2.500 y 1.000 metros cuadrados, (con un +21,6%) los que más aumentaron sus ventas. Por otro lado, la venta de refrescos en lata en dicho canal creció un 3,7%, principalmente en los hiper (+8,1%) y en los supermercados de entre 2.500 y 1.000 metros cuadrados (+6,2%).

Un envase que gusta a los españoles

Metal Packaging Europe (asociación que agrupa a los productores europeos de envases metálicos: latas de bebidas, de alimentación, aerosoles, tapas, cierres y otros productos de consumo) encargó a IPSOS un estudio de opinión en siete países europeos para conocer la percepción de lata de bebidas por parte del consumidor. En concreto, a finales de 2020 se realizaron 1.000 encuestas telefónicas en España, a personas de entre 18 y 65 años. Los resultados no dejan lugar a duda: seis de cada 10 encuestados manifestaron consumir latas de bebidas al menos una vez a la semana e incluso un 11% lo hacen a diario (doblando la media europea). Curiosamente el consumo de latas de bebidas es mayor en la franja de edad de 25-65 años que entre los de 18-25 años.

Otro hallazgo del estudio realizado por IPSOS es que, tras su consumo en el hogar, el 83% de los españoles manifiesta separar las latas de bebidas para su reciclado en el contenedor amarillo. Gracias a ello la infinita reciclabilidad del aluminio se convierte en una realidad palpable. De hecho, en menos de 60 días ese aluminio vuelve a las manos del consumidor en forma de nueva lata o de otros objetos, ejemplificando la llamada Economía Circular.

Un 61% de los españoles considera que la lata es fácil de reciclar, no obstante, cuando se preguntó a la gente qué medidas serían más efectivas para aumentar el reciclado cuando se consume fuera del hogar, la más mencionada fue, con un 86% de los encuestados, disponer más contenedores para su reciclado. Otro dato interesante, es que el 59% de los encuestados resaltan que de la lata se pueda reciclar todo. Y en efecto así es, la lata de bebidas al no tener etiquetas, tapones u otro tipo de componentes secundarios es un envase monomaterial y al estar realizado de un material permanente como el aluminio, se puede reciclar una y otra vez, sin pérdida de calidad y con importantes ahorros energéticos. Los materiales permanentes no se consumen, simplemente se usan.

Las ventajas medioambientales de la lata de bebidas son cada vez más conocidas y valoradas por los españoles. Un 57% sabe ya que al reciclar una lata de bebidas se ahorra el 95% de la energía necesaria para su fabricación. Las latas de bebidas son fáciles de separar y reciclar con la infraestructura existente y no se requieren nuevas tecnologías ni significativas inversiones adicionales. Aun así, se quiere seguir mejorando y prueba de ello es que la hoja de ruta de Metal Packaging Europe se dirige al 100% de reciclado de latas de bebidas de aluminio en 2030. Un objetivo que requiere de la participación de todos.

Otra de las conclusiones interesantes extraídas del estudio realizado por IPSOS pone de manifiesto la creciente madurez de la población española en cuestiones ambientales y de gestión de los residuos. Un 90% de los encuestados piensa que se debería sancionar a quienes tiran indiscriminadamente residuos en la vía pública y sólo un 3% se posiciona en contra. Este resultado se hace aún más evidente cuando se pregunta por dicha práctica en el entorno natural. En este caso un 93% de los encuestados opina que se debería sancionar a quienes tiran indiscriminadamente residuos en espacios naturales y sólo un 1% se manifiesta en contra.

En cuanto a consumo, hoy por hoy cada vez son más las bebidas que eligen a la lata como envase. Tal es el caso de vinos blancos jóvenes, cervezas artesanales, aguas, zumos, etc.

Tags: Asociación de Latas de BebidasbebidasconsumoHogarlatasMetal Packaging Europe
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.
Consumo

El 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

16/10/2025

La población española tiene claro que la alimentación es un gasto intocable. Según el Barómetro FOOD 2025 de Edenred, tres...

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el plan blanco el favorito. Fuente. Puratos.
Consumo

Más de la mitad de los españoles consume pan a diario, siendo el pan blanco el favorito

16/10/2025

El pan es uno de los alimentos más consumidos en nuestro país. Según una encuesta realizada por Puratos, casi seis...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
Compras

El consumo en España arranca el cuatro trimestre registrando un fuerte crecimiento

14/10/2025
consumidor

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base. Fuente: Congalsa.

Congalsa mantiene su compromiso con el deporte base

20/10/2025
Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween. Fuente: Grupo Ferrero.

Kinder sorprende con nuevas propuestas para Halloween

17/10/2025
Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica. Fuente: Biogran.

Biogran impulsa la compra online de alimentación ecológica

17/10/2025
Reapertura de Spar Ruiz de Alda. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria sigue renovando puntos de venta

17/10/2025
Firma del convenio entre Eroski y el Gobierno Vasco. Fuente: Eroski.

Eroski ha elevado las ventas de producto local vasco un 217% en frescos y un 133% en alimentación desde 2013

17/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies