PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 27 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 12% de los españoles ha comprado en alguna ocasión falsificaciones sin saberlo

08/06/2021
en Distribución
Paquete

Un 12% de los españoles reconoce que ha sido engañado alguna vez y ha comprado de forma involuntaria una falsificación. Además, un tercio de los europeos se han cuestionado si un producto que habían comprado online no era auténtico, según los datos publicados este martes por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) con motivo del Día Mundial Antifalsificación.

Asimismo, casi uno de cada diez europeos (9%) afirmó haber sido engañado al comprar falsificaciones, con diferencias significativas entre los Estados miembros de la UE. Los países con un mayor porcentaje de consumidores engañados son Bulgaria (19%), Rumanía (16%) y Hungría (15%). Por el contrario, Suecia (2%) y Dinamarca (3%) registran las cifras más bajas de la UE. España está por encima de la media de la UE, con un porcentaje de un 12% que afirma haber sido engañado para comprar productos falsificados.

En concreto, las falsificaciones representan el 6,8% de las importaciones de la UE, por valor de 121.000 millones de euros, según un estudio conjunto realizado por la EUIPO y la OCDE, y afectan a todos los sectores: desde los cosméticos y los juguetes, el vino y las bebidas, la electrónica, hasta las prendas de vestir e incluso los plaguicidas. Además, pueden suponer graves riesgos para la salud y la seguridad de los consumidores, en particular debido a la exposición a sustancias químicas peligrosas, así como a otros peligros.

A este respecto, la Confederación Española de Comercio (CEC) y la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) llaman la atención sobre la necesidad de formar al consumidor, especialmente a las nuevas generaciones, para que sepan identificar y evitar las falsificaciones online, y que sean conscientes de los graves riesgos que conlleva su consumo a todos los niveles.

Y es que, de acuerdo con los datos de un estudio de Smart Protection, start-up tecnológica especializada en la protección de marcas online, el 42% de los consumidores piensa que un producto es auténtico si se vende en un marketplace. “Pero no siempre es así. Y aunque es cierto que algunas plataformas de comercio están haciendo grandes esfuerzos por acabar con la venta de productos falsos en sus webs, la pandemia ha incrementado de forma exponencial las compras por Internet. La distribución de las falsificaciones online es alarmante, llegan de todas partes del mundo y muchas veces en pequeños paquetes que son difíciles de detectar”, destaca Javier González Fernández-Pacheco, director de Andema.

Para CEC y Andema, el consumidor tiene que ser consciente de la existencia de productos falsificados, no solo en páginas web sospechosas, sino también en plataformas de comercio y en redes sociales. “Los niños y los adolescentes son los consumidores del futuro y para ellos comprar por Internet está en su ADN. Las redes sociales son sus escaparates y deberíamos como sociedad tratar de formarles para que sean conscientes de los riesgos que supone la compra de falsificaciones a nivel económico, social y, por supuesto, para el consumidor; y que puedan evitar, en la medida de lo posible, la compra de estos productos de forma involuntaria. Además, cuando compras por internet y adquieres una falsificación, estas dando los datos de tu tarjeta de débito o crédito a un ciberdelincuente que no sabes el uso que hará de ellos”, señala Julián Ruiz, secretario general de CEC.

Ambas organizaciones destacan que se pueden minimizar los riesgos comprando en comercio de confianza y webs conocidas. Es importante desconfiar de los precios demasiado bajos, de las descripciones de productos o instrucciones que no están en español, y buscar que la información esté bien detallada, con los datos de la empresa que lo vende y que ofrezcan varias formas de pago.

La Digital Services Act

En diciembre de 2020, la Comisión Europea publicó la propuesta de Ley de Servicios Digitales (Digital Services Act o DSA) de la Comisión Europea que actualiza, entre otras, la Directiva de Comercio Electrónico de 2000 y se aplicará en toda la Unión Europea sin necesidad de incorporarla a las normativas nacionales. Su objetivo es regular los derechos y obligaciones de los distintos actores en el comercio electrónico y se presenta como la oportunidad de crear un entorno de comercio online justo y seguro para todos.

Aunque tanto comercio como marcas se muestran satisfechas con muchos de los puntos que recoger la propuesta, consideran que debería ser más ambiciosa a la hora de establecer medidas para proteger a los consumidores y a las empresas de la venta de falsificaciones y productos ilegales. Uno de los aspectos que más debate ha generado entre asociaciones y empresas, tanto del ámbito de la propiedad industrial como intelectual, ha sido el alcance de las obligaciones de la herramienta “Conozca a su cliente comercial” (KYBC por sus siglas en inglés: ‘Know your business customer’).

Para Javier González, “faltan mecanismos para que, una vez localizado ese contenido o artículo ilegal, como las falsificaciones, no vuelvan a distribuirse con otra cuenta y pueda identificarse plenamente al infractor. Es necesaria una normativa europea que proteja de forma efectiva tanto al consumidor, como al comercio legal y las marcas”.

Tags: AndemaCECcomerciocompraFalsificaciones
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Dia eleva un 40% su inversión en carne nacional hasta los 275 millones. Fuente: Dia.
Distribución

Dia incrementa un 40% su inversión en carne de origen nacional hasta los 275 millones

24/09/2025

Dia invertirá 275 millones de euros para adquirir 78.000 toneladas de carne a proveedores españoles este año. Esta inversión supone...

comercio
Distribución

La CEC celebra que no se haya aprobado la reducción de la jornada laboral

11/09/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC), que representa al comercio de proximidad en toda España, celebra la decisión adoptada este...

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos. Fuente: Dia.

La compra a la vuelta de vacaciones: menos planificada, más frecuente y con foco en los productos frescos

11/09/2025
Chocolates

El consumo de cacao y chocolate se elevó un 7,5% en valor en 2004 hasta superar los 2.100 millones

10/09/2025
Comercio

Las ventas de los establecimientos de Comertia crecen un 2,7% en agosto

08/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spar Gran Canaria se suma a la Campaña Los Desayunos Solidarios. Fuente: Spar Gran Canaria.

Nueva campaña solidaria de Spar Gran Canaria

26/09/2025
(de izquierda a derecha): Rubén Burgos, entrenador del equipo femenino; José Ángel Cerón, director de Comunicación de El Pozo Alimentación; Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación; Pedro Martínez, entrenador del equipo masculino; y Víctor Luengo, director de Relaciones Externas del Valencia Basket. Fuente: El Pozo Alimentacion.

El Pozo Alimentación sigue respaldando el deporte

26/09/2025
Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad. Fuente: Caprabo.

Caprabo prevé aumentar un 6% las ventas de productos de proximidad

26/09/2025
Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa. Fuente: Eurosemillas.

Eurosemillas impulsa una plataforma internacional para consolidar la innovación en la fresa

26/09/2025
Acuerdo de Galletas Gullón con Geoparque. Fuente: Galletas Gullón.

Galletas Gullón fortalece su apoyo a la protección de su entorno

26/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies