PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un 30% de los consumidores cree que es momento de reducir gastos

22/04/2021
en Consumo
Consumidor

El impacto de la Covid-19 en el inicio del año 2021 se hace patente con una demanda del consumo por debajo de lo normal. Y es que, casi un tercio de los consumidores (30%), creen que ahora deben reducir gastos. Aunque esta cifra ha bajado respecto al periodo anterior muestra una demanda de consumo por debajo de lo normal.

Así lo revela la primera edición de 2021 del Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar que, de manera cuatrimestral, analiza la confianza del consumidor español en torno a la economía propia y del país. Este trabajo recoge cómo, en las actitudes ante el consumo se aprecia la escisión social que se ha producido a causa de la Covid-19 ya que, frente a ese 30%, un 64% de los españoles creen que pueden mantener sus niveles de consumo, cifra que se ha recuperado tras el impacto del estado de alarma y que evoluciona de manera similar a la confianza en el empleo propio.

El informe de Kantar muestra cómo “asistimos a una normalización de la situación que influye positivamente en la recuperación de la confianza del consumidor español”. Y es que, a pesar de la sucesión de restricciones y las pérdidas de empleo, los consumidores de nuestro país comienzan poco a poco a recuperar la confianza, aunque esta todavía se encuentra en términos negativos.

En concreto, el Índice de Comportamiento, que se construye resultado de la valoración de la situación económica propia y del país, la valoración del momento de consumo y las perspectivas económicas a seis meses, continúa en el primer periodo de 2021 la tendencia de mejora iniciada a finales de 2020 y se sitúa en -16, tres puntos más que en el trimestre anterior.

Este leve crecimiento es resultado de una mejora de los cuatro componentes del índice. En primer lugar, la valoración de la situación económica de los hogares, que continúa en la tendencia positiva existente desde 2013, aunque ralentizada, y es el parámetro que mejor evolución tiene, con un crecimiento de casi seis puntos.

En segundo lugar, la previsión sobre la situación económica del hogar, que continúa acercándose lentamente a los valores positivos y crece 2 puntos en este periodo.

En tercer lugar, la percepción sobre el momento para realizar grandes compras, que se mantiene, ya que las incertidumbres, inevitables en la situación anormal actual, están lastrando la recuperación de la confianza en este ámbito y este componente se mantiene en torno a los -16 puntos, sin cambios aparentes respecto al anterior trimestre.

Por último, la valoración de la situación del país, que se mantiene en niveles muy negativos, siendo la principal fuente de incertidumbre en este momento.

De manera paralela, la percepción de seguridad en los ingresos retorna a la normalidad, con valores muy similares a los registrados antes del estado de alarma y casi dos tercios (62%) de los consumidores españoles creen que su nivel de ingresos se mantendrá. Los que creen que sus ingresos pueden disminuir descienden a un 9%, una tasa que podría calificarse de “normal”. Las perspectivas de aumento están en el valor mínimo desde 2009 (2%), indicador claro de que la crisis de la Covid-19 se ha convertido en una época de “expectativas congeladas”.

Desaparece la preferencia por probar marcas nuevas

Por otro lado, el Informe Perspectivas del Consumidor de Kantar revela también cómo la preferencia por las marcas continúa en su tendencia “conservadora” y desaparece totalmente la preferencia por probar marcas nuevas.

Los consumidores españoles se muestran por igual predispuestos a comprar marcas conocidas debido a la seguridad que transmiten (37%) y marcas de la distribución gracias a su menor precio (36%). Un 24% se siente más predispuesto a probar entre varias marcas y no se registran menciones a «probar marcas nuevas».

Son tiempos de seguridad (marcas conocidas), ahorro (marcas de la distribución)  y reducción de incertidumbres (evitar experimentos con marcas nuevas), destaca el estudio.

Tags: AhorroconsumidoresconsumogastoKantar
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

consumidor
Consumo

Los españoles creen que la cesta de la compra ha subido tres veces más de lo real

10/10/2025

El consumidor español ha entrado en una nueva etapa marcada por la contención voluntaria del gasto, tal y como recoge...

Huevos
Distribución

El mercado de huevos crece un 53,4% en tres años y ya supera los 1.536 millones de euros

10/10/2025

En un contexto marcado por la inflación, la incertidumbre económica y el cambio de hábitos de consumo, hay productos que...

Los hogares han aumentado 16,7% el consumo de huevo desde 2019. Fuente: Inprovo.

Los hogares han aumentado un 16,7% el consumo de huevo desde 2019

09/10/2025
compras

El consumo en España cerró septiembre con fuerza

09/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies