PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El CJSE aboga por una estrategia promocional y comercial rigurosa para construir una imagen de marca sólida

22/12/2020
en Alimentación
El CJSE aboga por una estrategia promocional y comercial rigurosa para construir una imagen de marca sólida

Para llegar al “top of mind” de los hogares en el extranjero es necesario realizar una estrategia promocional y comercial rigurosa para construir una imagen de marca sólida y que potencie el jamón serrano español como referente en los mercados más importantes a nivel mundial.

Así lo asegura Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español (CSJE), quien asegura que la ejecución de planes de promoción con degustaciones, jornadas de tapas, salones gourmet o ferias, han acercado las cualidades del jamón serrano al público general y profesional y han contribuido a apreciar su valor añadido como el producto cárnico que más imagen de país transmite.

“Estamos ante una estrategia exitosa que ha tenido como aliado una marca tan potente como es “España”, con su cultura, su potencial turístico, sus vinos, su gastronomía, etc. Un reconocimiento de marca que ha ayudado a que el jamón serrano se convierta en un ingrediente más de este fuerte sello de identidad que es nuestro país, considerándose como un sinónimo de riqueza cultural”, añade.

Hasta llegar a este momento, el director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español recuerda cómo el Consorcio del Jamón Serrano Español comenzó en el mes de octubre de 1990 la labor de divulgación de las características diferenciales de un jamón de calidad seleccionado y contrastado por el servicio técnico del CJSE. El nacimiento de la entidad se encuentra íntimamente basado en la construcción de una imagen de alta calidad del jamón serrano español, contando para ello con la ayuda de ICEX España Exportación e Inversiones.

Esto, por su parte, fue posible por la selección de los mejores jamones serranos y su identificación de las piezas de un grupo selecto de productores con un sello de calidad diferenciado en los principales mercados. Una labor que ha logrado que las 28 empresas que conforman actualmente este sello representen el 60% de las exportaciones de jamón curado, el 40-45% de la producción y el 35-40% de la exportación de jamón serrano de alta calidad.

“Tras 30 años de intenso trabajo, a través de esta selección independiente y contrastada se ha logrado un posicionamiento de producto de calidad, llevando a que actualmente muy pocos gocen del reconocimiento que el jamón tiene fuera de nuestras fronteras. Por ello, no es de extrañar la evolución que han experimentado las exportaciones españolas de jamón y paleta curados entre el año 2015 y 2019, aumentando un 27,98% en términos de volumen y un 30,55% en valor”, explica Carlos del Hoyo.

Así, este producto está muy presente en mercados internacionales, principalmente en los europeos, donde cuenta con gran popularidad en Alemania y Francia; que a día de hoy representan el 45% de las exportaciones en términos de valor, siendo los primeros países que inician la compra de jamón serrano junto a Bélgica, Portugal y Holanda. La Unión Europea, además, es el mercado natural de este producto, ya que representa el 80% de las exportaciones totales.

Asimismo, este producto se ha ido labrando un hueco en los platos de estadounidenses, latinoamericanos e, incluso, entre los asiáticos, dado que los Países Terceros han pasado de acaparar el 16,7% de las exportaciones en 2015 al 20% en el año 2020, incrementándose  el precio medio del kilo de jamón exportado en este periodo, pasando de  10,3 euros a 12,5. Fuera de la UE, México lidera el mercado de ventas de jamón serrano y en países como Estados Unidos ha experimentado un gran crecimiento; mientras que países como Australia ha disminuido el volumen de sus exportaciones. Esta labor de reconocimiento de las bondades del jamón debe seguir siendo constante para llegar a ese mercado extenso, variable y creciente que sigue dispuesto a probarlo, a conocerlo y comprarlo.

“Por ello, es importante la labor de los colectivos que trabajan intensamente para remarcar las cualidades del jamón serrano español en los mercados exteriores, elaborando estrategias para afianzar su posicionamiento y lograr su reconocimiento. A esto, ha contribuido positivamente la cultura y la tradición, ya que el jamón serrano es uno de los emblemas de nuestra gastronomía y un componente estrella de la tapa española; pero debe conquistar también los hogares franceses, alemanes, suecos o latinoamericanos”, asegura del Hoyo, que añade que se trata de “un reto que pasa por asegurar que los procesos de elaboración se definan con el objetivo de producir cada vez producto de más calidad y este tenga cada vez mejor textura y sabor así como una presentación atractiva y adecuada ante un consumidor cada vez más exigente en sus decisiones de compra y que demanda la máxima excelencia”.

Tags: CJSEConsorcioExteriorJamón SerranoPromoción
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino baja el precio de cerca de 100 productos ecológicos. Fuente: HiperDino.
Distribución

HiperDino baja el precio de cerca de 100 productos ecológicos

22/10/2025

La cadena de tiendas HiperDino lanzará desde este jueves 23 de octubre y hasta el lunes 24 de noviembre, la...

Interporc y Alimentaria colaborarán para promover el porcino de capa blanca. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc y Alimentaria colaborarán para promocionar el porcino de capa blanca

30/09/2025

La Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) y Alimentaria han firmado un acuerdo estratégico de colaboración de cara...

FIAB promociona los productos españoles en cuatro grandes ferias internacionales. Fuente: FIAB.

FIAB promociona los productos españoles en cuatro grandes ferias internacionales

04/09/2025
Produlce

ICEX y Produlce seguirán colaborando para promocionar el dulce español en el exterior

14/07/2025
Ministerio de agricultura

El MAPA y FIAB firman un convenio dotado con 930.000 euros para la participación del sector en 13 ferias internacionales hasta 2026

10/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vino

Las exportaciones de vino crecen en volumen pero caen en valor en agosto

05/11/2025
Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón. Fuente: Fini.

Fini Golosinas y Lacasitos se unen para sacar al mercado un turrón

05/11/2025
Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My. Fuente: Adam Foods.

Cuétara lanza al mercado una nueva marca de galletas: All My

05/11/2025
Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes promoverá la economía circular en la universidad de Nebrija

05/11/2025
Verónica Vinagre, del Área de Personas de Caprabo, con el reconocimiento de Cruz Roja de Cataluña. Fuente: Caprabo.

Caprabo, reconocido por su labor en inserción laboral

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies