PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las calles comerciales de Madrid comienzan a recuperar su afluencia

26/10/2020
en Distribución
Calle Gran Vía

Las madrileñas calles de Goya, Serrano, Gran Vía, Fuencarral y Preciados han intensificado la afluencia peatonal en el mes de septiembre con respecto al mes anterior y, en concreto, Goya y Serrano son las dos vías comerciales de la capital con mayor incremento de la afluencia en este mes, según un estudio de CBRE elaborado a partir de Big Data.

Según las cifras analizadas por la consultora inmobiliaria a través de su herramienta Calibrate, Goya destaca por ser la vía comercial que arroja datos de tráfico peatonal más cercanos a los registrados en febrero, a solo dos puntos porcentuales de los promedios que se registraban antes del estallido de la crisis sanitaria. Además, la calle Goya más que duplicó su afluencia en septiembre al comparar datos con agosto (+117%).

Por su parte, la calle Serrano registra un flujo de movimiento que la sitúa en septiembre a un 15% del registrado en el mismo lugar en febrero y alcanzó casi un 120% más de afluencia en septiembre con respecto a agosto (lo que la convierte en la arteria comercial de todo el High Street nacional analizado por CBRE con mayor incremento de tráfico de gente en septiembre).

Según Fernando Rodríguez Manrique, director High Street Madrid CBRE España, “la calle de Goya tiende a volver a funcionar como arteria comercial conductora del tráfico peatonal del barrio de Salamanca, mientras que la calle de Serrano se acerca poco a poco a sus anteriores cifras de visitantes, con la vuelta de los potenciales clientes a sus numerosas tiendas representativas”.

Calibrate ha analizado también el movimiento en las arterias comerciales de Gran Vía, Fuencarral y el eje Sol-Preciados-Callao, que ven aumentada su afluencia media en septiembre, aunque están lejos de los niveles registrados en febrero. De este modo, la peatonal calle de Fuencarral recibió en septiembre un 61% más de viandantes que en agosto, aunque la afluencia promedio en septiembre fue casi un 30% inferior a la registrada en febrero. Por su parte Gran Vía, con un 62% más de movimiento en septiembre al comparar con agosto, y Preciados (+40%), registran una recuperación más lenta que las demás vías comerciales, con un 36% y un 48% menos de afluencia respectivamente en septiembre al comparar con febrero.

“Fuencarral, si bien se encuentra aún a distancia de las cifras del año anterior, muestra el comportamiento de un público que vuelve tras las vacaciones a visitar la calle, pero todavía acusa la ausencia de cierta parte de visitantes procedentes de fuera de Madrid. En el caso de la Gran Via, se ha visto claramente potenciada tras el mes de agosto, pero en este caso parece claro que echa en falta a gran parte de los turistas, en este momento ausentes. Un comportamiento similar al de la calle de Preciados, siendo ésta la calle en la que más repercute la ausencia de turismo”, añade Rodríguez Manrique.

Falta de turismo

En cualquier caso, para las cinco calles comerciales madrileñas, el comportamiento de las afluencias en septiembre ha evolucionado favorablemente desde el mes de junio, cuando finalizó la desescalada y se levantaron las restricciones al movimiento de los ciudadanos. De acuerdo con Calibrate, es Gran Vía la calle que acoge un mayor número de peatones en julio al comparar datos con junio, con un aumento del 34% de la afluencia, seguida del eje de Preciados (27%) y la calle Fuencarral (22%). En las mismas fechas, Serrano (15%) y Goya (5%) registran un despegue más lento. En agosto, las cinco arterias comerciales registraron caídas mensuales respecto a julio en el tráfico de peatones, siendo Serrano la más afectada (-31%) y el eje de Preciados el que menos (-3%).

Respecto a otras ciudades españolas, los datos de CBRE muestran que, de todo el High Street analizado, sólo el eje sevillano de las calles Velázquez, Tetuán y O’Donnell, la calle San Miguel de Palma de Mallorca, la calle Colón de Valencia y la Gran Vía de Bilbao consiguieron recuperar en septiembre las afluencias previas al Covid-19. El resto de las arterias comerciales analizadas en otras ciudades, como Barcelona Málaga y Zaragoza, se mantuvieron por debajo de los niveles que registraban en febrero.

Tags: AfluenciaCallesComercialesMadrid
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro Comercial Meridiano de Klepierre
Distribución

Las ventas de los centros comerciales de Klepierre crecen un 3,3% hasta septiembre

23/10/2025

Klépierre, socimi especializada exclusivamente en centros comerciales de Europa continental, ha finalizado los nueve primeros meses del año con unos...

Centro comercial
Distribución

La afluencia a los centros comerciales aumenta un 1,1% en septiembre

07/10/2025

La afluencia a los centros comerciales españoles aumentó un 1,1% en el mes de septiembre respecto al mismo mes del...

Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones. Fuente: Ifema Madrid.

Fruit Attraction 2025 ha generado un impacto económico en Madrid de 407 millones

02/10/2025
Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos. Fuente: Mahou.

Mahou invita a descubrir Madrid con una agenda llena de actos

01/10/2025
Centro Comercial Los Arcos. Fuente: Castellana Properties

Los centros comerciales de Castellana Properties elevan sus ventas un 5,1% en cinco meses

29/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies