PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

¿Cómo será la reorganización operativa de las empresas de alimentación ante la nueva normalidad?

19/06/2020
en Empresas
móvil

Grandes compañías de la industria de alimentación y bebidas como Mahou-San Miguel, Coca-Cola Iberia o Cerealto Siro Foods han analizado en un ciclo de conferencias organizado por Watch&Act y FIAB cómo afrontar su reorganización operativa de cara a la nueva normalidad después de que el teletrabajo y la gestión de equipos a distancia hayan marcado el día a día de las organizaciones durante el confinamiento.

“Durante este ciclo hemos podido comprobar la capacidad de resiliencia de las empresas españolas en una situación para la que no estaban preparadas, y su admirable adaptación a un nuevo concepto de actividad a través del teletrabajo, impulsando herramientas colaborativas para facilitar las tareas de sus empleados”, ha señalado Luis Fernando Rodríguez, CEO de Watch&Act, quien considera que en esta desescalada es importante que las empresas “generen confianza tanto con los clientes como con la plantilla en la vuelta a las oficinas para retomar la senda de la normalidad”.

Así, Nelly González Arrechea, directora de Finanzas, Estudios Económicos y Talento de FIAB, ha afirmado que “la industria de alimentación y bebidas, junto al resto de la cadena agroalimentaria, ha estado a la altura, adecuando sus procesos e impulsando el compromiso y el talento de los equipos para garantizar el abastecimiento de la sociedad española durante la pandemia”. Para González Arrechea, la colaboración es clave para la recuperación de la actividad económica y se presenta una oportunidad para repensar los modelos en el que las personas son más que nunca el motor de las organizaciones.

Compromiso de los empleados con las empresas

Los participantes en el ciclo “Las 4 horas de vencer” han coincidido en destacar que durante estos meses el compromiso de los empleados con las empresas ha aumentado, incluso cuando muchas veces las condiciones no han sido las más favorables para realizar sus tareas, por la convivencia permanente de todos los miembros de la unidad familiar y la necesidad de acompañamiento de los menores en las tareas escolares.

A este respecto, Jesús Domingo, director general de Personas y Organización de Mahou-San Miguel, ha asegurado que el teletrabajo ha servido para profundizar en un proceso de vinculación con la plantilla que ya se venía desarrollando dentro del grupo. “Tanto durante el confinamiento, como en el proceso de desescalada y vuelta a la normalidad hemos puesto a las personas en el centro de nuestra estrategia para generar confianza en el regreso a los centros de trabajo, previendo el efecto de algún posible contagio en la actividad de la compañía y elaborando un plan de contingencia que nos permitiese anticiparnos a sus efectos”.

Por su parte, Marta Muñoz Ledesma, directora de Recursos Humanos de Coca-Cola Iberia, ha destacado que “el teletrabajo ya formaba parte de nuestra cultura corporativa, pero durante el confinamiento ha sido todo un reto gestionarlo, porque no todos los empleados han trabajado desde sus casas en las mismas condiciones. Hemos tenido que aprender a limitar el número y el tiempo de las reuniones y a facilitar la conciliación”. Muñoz Ledesma apunta también la importancia que han tenido en este período las iniciativas de reconocimiento interno a los empleados, algo que considera clave para su compromiso. Asimismo, destaca el valor de la comunicación personal directa, sin olvidar la aportación de programas de puntos como “Celebrating You”, que otorga mayor visibilidad a los trabajadores más implicados.

Asimismo, Mariano Tejedor, director de Tecnologías de la Información del ICEX, ha explicado que durante el último trimestre de 2019, este organismo había desarrollado un programa piloto de teletrabajo “que hemos perfeccionado durante la pandemia y nos ha permitido teletrabajar a los más de 800 empleados, fomentando normas y pautas para gestionarlo, impulsando conferencias cortas, herramientas colaborativas y desayunos y cafés virtuales para estar cerca de los equipos”.

Por último, Juan Manuel García Dujo, director Transformación Digital y Seguridad de la Información de Cerealto Siro Foods, opina que el teletrabajo ha venido para quedarse, y todas las organizaciones tienen que pasar por un proceso de aprendizaje y educar en su cultura. “En nuestro caso hemos estado muy cerca de los empleados, compartiendo recomendaciones y buenas prácticas para trabajar desde casa cumpliendo las medidas de Prevención de Riesgos Laborales, y hemos notado mayor compromiso a pesar de las dificultades”. Asimismo, recuerda que el teletrabajo aumenta el riesgo de los ciberataques, por lo que las empresas tienen que formar a los empleados y dotarles de los equipos y herramientas adecuadas para evitar fugas de información innecesarias.

Tags: AlimentaciónbebidasempresasFIABNueva normalidadTeletrabajoWatch&Act
Comparte1TweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Consum renueva su alianza con la UPV para mejorar la alimentación. Fuente: Consum.
Distribución

Consum renueva su alianza con la UPV para seguir mejorando la alimentación

14/10/2025

Consum y la Universitat Politècnica de València (UPV) han firmado la renovación de la Cátedra Consum-UPV por tres años más,...

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases. Fuente: Ecoembes.
Industria auxiliar

Ecoembes Comerciales ayuda a 9.000 empresas a cumplir su nueva responsabilidad ambiental de envases

09/10/2025

La gestión de envases en España está experimentando en los primeros ocho meses de 2025 una transformación más profunda que...

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones. Fuente: Ministerio de Agricultura.

Agricultura apoyará al sector porcino tras la imposición de aranceles chinos a las exportaciones

08/10/2025
Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación. Fuente: Edenred.

Más del 60% de los españoles afirma que destina más del 20% de su presupuesto mensual a la alimentación

08/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

Las empresas del retail registran un aumento del 20,1% en insolvencias respecto a los niveles prepandemia

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten. Fuente: Grefusa.

El 55% de las referencias de Grefusa ya son productos sin gluten

15/10/2025
Compras en supermercado

La ausencia de innovación en gran consumo provocará perdidas de casi 20.000 millones en 2035

15/10/2025
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025
bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies