PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 11 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los consumidores españoles, los más fieles a las marcas

28/11/2019
en Consumo
Consumidores

El 91% de los consumidores españoles son fieles al menos a una marca, un porcentaje superior a la media global (88%). Esta tendencia se mantiene también en cuanto a la fidelidad con los comercios, con un 85% en España frente al 81% en el resto del mundo.

Entre las categorías a las que los españoles son especialmente leales destacan la moda (64%), bebidas alcohólicas (60%) y alimentación y bebidas (59%), de acuerdo al estudio ‘La realidad sobre la fidelidad del consumidor 2019’, realizado por KPMG.

Enrique Porta, socio responsable de Consumo y Distribución de KPMG en España, explica que “la fidelidad del consumidor a una marca o a un retailer ha dejado de ser una cuestión exclusivamente material y cada vez es más emocional. Lograr ese vínculo emocional puede traducirse en una clara ventaja competitiva para las compañías, en un contexto en el que, gracias a la capacidad de amplificación que posibilita la tecnología, un consumidor fiel tiene un enorme poder de influencia positiva”.

A la hora de ganar su fidelidad, los consumidores nacionales valoran sobre el resto de variables la calidad del producto (77%) y la relación calidad precio (68%), si bien factores más emocionales se encuentran también entre los más valorados: atención al consumidor (60%), experiencia de compra (57%) y transparencia/honestidad de la compañía (47%).

La lealtad a una marca permite además ganar nuevos compradores, ya que el 90% de los españoles recomendarían a sus amigos y familiares aquellos bienes o retailers a los que ellos son fieles (un porcentaje que es aún más elevado en el caso de la generación Millennial). Además, también les posibilita la ampliación de sus ventas en otras referencias, ya que el 79% de los entrevistados españoles confiaría y compraría otros productos de esa firma en la que ya ha encontrado un producto al que le es fiel.

Sin embargo, los consumidores españoles no son especialmente proclives al uso de los programas de fidelización, ya que solo un 35% de ellos realizan compras con recompensas o beneficios más de una vez a la semana, lejos de países como Reino Unido (45%), Sudáfrica (47%), Japón (53%), Canadá (56%) o Australia (61%). Esta diferencia se sustenta, en parte, en el desconocimiento que tienen sobre la existencia de dichos programas (un 39% de los consumidores españoles afirman que no se unen a programas de fidelización porque no los conocen).

A pesar de la mayor importancia que están alcanzando los canales de venta online, los consumidores siguen realizando la mayoría de sus compras en las tiendas físicas con independencia de su edad o la categoría del producto. En nuestro país, el canal online como canal prioritario de compra presenta una menor penetración frente a la media global, si bien el nivel de omnicanalidad (equilibrio entre compra online y offline) es mayor en varias categorías. En cuanto a las preferencias por generaciones, los Millennials (17-36 años) son los que mayores ratios de compra exclusivamente o mayoritariamente online presentan, tanto en España como a nivel global.

Porta asegura que “la convivencia entre canales viene determinada por las nuevas expectativas del consumidor, que reclama al mismo tiempo la inmediatez y la posibilidad de comparación que les ofrece el canal online junto con la experiencia material de cliente en la que cada vez están más centradas las compañías en sus puntos físicos”.

Tags: consumidoresfidelidad
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad
Consumo

El 81% de los consumidores se decantan por el consumo de huevos de proximidad

08/10/2025

La preferencia por el consumo de huevos de proximidad se consolida entre los consumidores. Un contundente 81% de los ciudadanos...

compra online
Distribución

El 34% de los consumidores compra online entre dos y tres veces al mes

07/10/2025

La compra online se ha consolidado como hábito regular ya que un 34% de los consumidores compra entre dos y...

etiqueta alimentos

Bruselas introduce nuevas etiquetas para empoderar a los consumidores y promover productos duraderos

26/09/2025
Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores. Fuente: Covirán.

Covirán refuerza su surtido de marca propia, que gana protagonismo entre los consumidores

18/09/2025
supermercado

La mitad de los consumidores percibe que la mayoría de las promociones se concentran en productos ultraprocesados 

16/09/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong. Fuente: The Macallan.

The Macallan saca al mercado su nuevo whisky DYW Hong Kong

10/10/2025
Gonzalez Byass

González Byass pone en marcha un plan de reestructuración para adaptarse al mercado actual

10/10/2025
Interporc firma un Memorando de Entendimiento con la CFNA. Fuente: Interporc.

Interporc fortalece su cooperación con China

10/10/2025
Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias. Fuente: Spar Gran Canarias.

Spar Gran Canaria garantiza la calidad del plátano de Canarias

10/10/2025
Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio. Fuente: Dia.

Dia y bp inician su alianza con la apertura de las primeras tiendas en estaciones de servicio

10/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies