PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Maroto destaca a la distribución de proximidad como una pieza clave para abordar los desafíos de futuro

12/07/2019
en Distribución
Presentación Libro

“Las empresas de distribución son una pieza clave para responder a los desafíos que, como sociedad, nos presenta el futuro y que tienen que ver con el cambio demográfico, la transformación digital y la transición ecológica”, ha destacado Reyes Maroto, ministra en funciones de Industria, Comercio y Turismo durante la presentación del libro “El supermercado. Un modelo de proximidad equilibrada, accesible y circular”.

Para Maroto, “a lo largo del tiempo, las empresas de distribución alimentaria se han posicionado como uno de los sectores más dinámicos en cuanto a crecimiento, creación de empleo e innovación de nuestra economía”.

El libro, que ha sido presentado este jueves por la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), es una obra de referencia para la distribución con base alimentaria.

Así, según afirma José Pedro Pérez-Llorca, presidente de Asedas hasta su fallecimiento, en el prólogo a título póstumo del libro, “para que los ciudadanos disfrutemos de la fortuna de alimentarnos cada día y disponer de los mejores productos a pocos metros de nuestros hogares en condiciones inmejorables de calidad y seguridad alimentaria, son muchas las personas que trabajan intensamente.

Por su parte, Juan Manuel Morales, vicepresidente de la organizacón, ha destacado en la presentación de la obra cuáles son las líneas definitorias de la distribución de proximidad. “El formato que nos caracteriza es equilibrado, accesible y circular. En estas ideas se refleja lo que hacemos: trabajar al servicio de la sociedad para la sostenibilidad en la triple vertiente económica, social y medioambiental”, afirmó.

“Durante los últimos años, la distribución de base alimentaria se ha consolidado como uno de los grandes motores de la economía en España, siendo un sector intensivo en la creación de empleo estable, en la internacionalización de sus enseñas y en la aportación de equilibrio territorial a través de fórmulas de asociacionismo como las centrales de compra”, añadió.

Editada por Thomson Reuters-Aranzadi y dirigida por Enrique Ortega y Felipe Medina, “El Supermercado” es la primera obra hecha por profesionales del sector que, a lo largo de sus 53 capítulos, describe paso a paso los fundamentos de la gestión de la distribución de base alimentaria.

Historia de la distribución

“El supermercado” analiza cuál ha sido la evolución de la distribución moderna en España y los elementos que la han convertido en la cuarta más eficiente de Europa. Estos pueden resumirse en el equilibrio entre tipos de tiendas y cadenas nacionales y regionales, que aseguran una gran competitividad en beneficio del consumidor; en su capacidad de agrupación (con las centrales de compras como elementos fundamentales de desarrollo); y en la innovación en procesos logísticos y de fabricación, organización interna y comercialización, entre otros.

Además, la obra describe con minuciosidad cómo se realiza la gestión diaria de un supermercado. Desde la importancia del diseño y la ordenación de los lineales, hasta la gestión del surtido de productos frescos y secos, pasando por la seguridad, los requisitos para la apertura de nuevas tiendas, la contratación comercial o la distribución de alimentación en territorios insulares. Se trata de una serie de capítulos escritos por grandes expertos que viven el día a día de la distribución y que han contribuido a hacer de este sector uno de los más dinámicos de la economía española en cuanto a empleo y volumen de negocio.

Por último, el libro aborda los grandes retos de futuro de la distribución alimentaria. Entre ellos, la Responsabilidad Social Empresarial, la nueva economía financiera, la economía circular y la digitalización. Como se ve a lo largo de estos capítulos, el peso de la distribución alimentaria y su compromiso social, económico y medioambiental hace que ésta cumpla una función crucial, y en algunos casos de liderazgo, en los grandes debates de la sociedad actual.

Tags: asedasDistribuciónhistorialibromarotoproximidadsupermercado
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food
Distribución

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025

El sector de la distribución alimentaria vive una transformación silenciosa pero profunda. Frente a la escasez de personal cualificado y...

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi. Fuente: Damm.
Empresas

Damm será la encargada de distribuir en España la nueva bebida de Leo Messi

09/10/2025

La cervecera Damm distribuirá en España Más+ by Messi, la innovadora bebida co-creada junto a Leo Messi. Tras su gran...

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias. Fuente: Aldi.

Tres de cada 10 familias cambian de supermercado en busca de precios bajos de las marcas propias

09/10/2025
Nueva tienda de Caprabo en Sabadell. Fuente: Caprabo.

Nueva apertura de Caprabo en la provincia de Barcelona

09/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón. Fuente: Alcampo.

Alcampo celebra 40 años de la apertura de su hipermercado en Castellón

14/10/2025
Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech. Fuente: CNTA.

Seis proyectos son seleccionados en la primera llamada del Sandbox AgriFoodtech

14/10/2025
Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar. Fuente: Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski pone en valor los beneficios del consumo de productos del mar

14/10/2025
Encuentro de Escuelas de Comercio de ASEDAS. Fuente: Financial Food

La distribución reivindica la profesionalización del sector

14/10/2025
Nueva gama Antiquary. Fuente: Central Hisúmer.

Central Hisúmer lleva a cabo nuevas incorporaciones a su portfolio

14/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies