PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Reunión del Comité hispano-franco-italiano de Frutas y Hortalizas

22/05/2013
en Alimentación

El Comité mixto hispano-franco-italiano de Frutas y Hortalizas ha celebrado su vigésima sesión en París, que ha reunido a cerca de sesenta responsables de las asociaciones profesionales nacionales de frutas y hortalizas más representativas de los tres países.

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, junto con el director adjunto de Políticas Comunitarias y de Mercados Internacionales, del Ministerio de Agricultura de Italia, Felice Assenza, y el  director general de Políticas Agrícolas, Agroalimentarias y Territoriales del Ministerio de Agricultura de Francia, Eric Allain, han co-presidido la reunión.

El encuentro ha permitido hacer balance de los resultados obtenidos por las administraciones de los tres países desde la última sesión del Comité Mixto y sobre los esfuerzos conjuntos para mejorar las disposiciones de la UE en el sector de frutas y hortalizas en el marco de la Organización Común de Mercados única.

Los avances conseguidos han dado como fruto una mejora de las indemnizaciones por retirada, mayor flexibilidad a la distribución gratuita de frutas y hortalizas y el refuerzo de los sistemas de trazabilidad y de control del precio de entrada. Se ha debatido también en profundidad sobre los trabajos de la reforma de la Política Agrícola Comunitaria post 2013, en especial sobre las disposiciones de la OCM única, así como sobre las expectativas suscitadas por las propuestas que la Comisión Europea presentará en septiembre para adaptar las medidas específicas del sector hortofrutícola.

Las organizaciones profesionales y las tres administraciones valoran positivamente los progresos realizados por los colegisladores europeos para mejorar la propuesta inicial de la normativa del sector hortofrutícola en la OCM única en el marco de la reforma de la PAC, pero consideran que otras mejoras son necesarias.

El Comité ha acordado elaborar un  documento de posición conjunta sobre la futura reforma sectorial de frutas y hortalizas, que deberá finalizarse este verano, para su envío a la Comisión Europea. Este documento supondrá una actualización de las demandas que los tres países presentaron en marzo de 2012.

El documento insistirá en la necesidad de reforzar las normas existentes en el marco de la reforma sectorial, de forma que se permita a las organizaciones de productores  jugar un papel importante en la valoración de la producción, en un marco estable desde un punto de vista reglamentario y presupuestario. También se contemplarán cuestiones como la mejora de los mecanismos de prevención y gestión de crisis y del mantenimiento de la actual definición de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.

En lo que se refiere a las cuestiones fitosanitarias, los tres países se han comprometido a continuar trabajando conjuntamente en campos como los cultivos y usos menores y en los procedimientos de reconocimiento mutuo, en un contexto en el que la reglamentación comunitaria evoluciona con el fin de garantizar la calidad sanitaria de los territorios, y de armonizar, tanto las condiciones de producción como de circulación de productos en la UE.

En relación con el análisis de los mercados, se ha constatado un desarrollo de campaña más tranquilo, y con precios más favorables a los productores que en años anteriores, debido a un mejor equilibrio entre la oferta y la demanda ya que las condiciones meteorológicas tuvieron un efecto negativo sobre las cantidades recolectadas, sobretodo en fruta de verano. En particular, la campaña de melocotón-nectarina se ha caracterizado por la ausencia de crisis y las campañas de tomate y de fresa se han desarrollado con normalidad en 2012. En el sector del ajo, las preocupaciones expresadas conciernen los flujos de importación de países terceros.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.
Profesionales

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora internacional, un área que...

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.
Distribución

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025

bonÀrea da un nuevo paso adelante en su estrategia digital con el lanzamiento de bonÀrea fan, una nueva aplicación móvil...

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
Nueva tienda Dia en Terrassa. Fuente: Dia.

Dia y Clarel estrenan tiendas

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

15/10/2025
bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan. Fuente: bonÁrea.

bonÀrea busca acercarse a sus clientes con el lanzamiento de su nueva app bonÀrea fan

15/10/2025
ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos. Fuente: Grupo Fuertes.

ElPozo-Grupo Fuertes crea un programa para incorporar a jóvenes talentos

15/10/2025
Nueva tienda Dia en Terrassa. Fuente: Dia.

Dia y Clarel estrenan tiendas

15/10/2025
Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies