Coyuntura California prohíbe a los restaurantes usar grasas artificiales en la elaboración de alimentos 28 julio 2008El gobernador californiano Arnold Schwarzenegger acaba de prohibir en los restaurantes del estado el uso de grasas ?trans? o grasas artificiales en la elaboración de alimentos. ?Esta nueva ley representa un paso importante hacia un futuro más saludable", aseguró el gobernador.Este tipo de grasas se fabrican alterando químicamente a los aceites vegetales, resultando en un compuesto que da a cualquier tipo de alimento que las contiene mucho más tiempo de vida. Los fabricantes de alimentos lo han venido haciendo desde hace tiempo, por lo que las "grasas trans" se encuentran en una multitud de productos, desde una gran variedad de comidas procesadas hasta mezclas para preparar tortas, o incluso en bebidas como el chocolate caliente. Pero expertos en nutrición señalan que este tipo de ácidos transgrasos pueden provocar enfermedades coronarias y la diabetes. Algunas ciudades estadounidenses, como Nueva York, Philadelphia y Seattle, ya habían prohibido su uso. Pero California es el primer estado en hacerlo. Quienes violen la nueva normativa californiana pueden incurrir en multas de hasta 1.000 dólares. Las "grasas trans" son producidas mediante un proceso conocido como "hidrogenización", que convierte el aceite líquido en grasa sólida. Su uso es muy extendido pues son baratas, agregan volumen al producto, tienen un sabor neutral y alargan la vida de los alimentos. Sin embargo, no tienen valor nutricional alguno y son consideradas responsables de disparar los niveles de colesterol "malo" a quienes las consumen asiduamente.
Primaflor avanza en su compromiso con la sostenibilidad
En su constante esfuerzo por liderar la transición hacia un futuro más sostenible, Primaflor ha iniciado 2025 con dos importantes...