PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Las exportaciones se incrementaron un 8,6% en los cinco primeros meses de 2008

24/07/2008
en Consumo

Coyuntura  Las exportaciones se incrementaron un 8,6% en los cinco primeros meses de 2008 24 julio 2008De enero a mayo de 2008, las exportaciones españolas de mercancías se han situado en 82.016,3 millones de euros, valor superior en un 8,6% al del mismo periodo de 2007. En cuanto a las importaciones, han registrado un incremento interanual del 10,1%, alcanzando los 124.856,4 millones de euros. La tasa de cobertura se ha situado en el 65,7%, porcentaje inferior en nueve décimas a la del periodo enero-mayo de 2007.

El déficit comercial acumulado en los cinco primeros meses de 2008 ha ascendido a 42.840,1 millones de euros, un 13% más que en el mismo periodo de 2007. Sin embargo, si los precios del petróleo se hubieran mantenido en el mismo nivel que entre enero y mayo de 2007, las importaciones habrían crecido únicamente un 3,9%, con el consiguiente impacto sobre el déficit comercial, que se habría reducido en un 5,5%.

En este periodo, la mayoría de sectores económicos han registrado avances interanuales en sus exportaciones. Así, el sector exportador con mayor cuota ha sido el de bienes de equipo (20,3% del total). Las ventas en el exterior de este sector han crecido un 4,2% respecto a los valores del mismo periodo de 2007.

Las ventas del sector automóvil (19,4% del total) se han incrementado un 8,4%: 9,2% en la rúbrica de vehículos terminados y 7% en la de componentes. En cuanto a las exportaciones de productos químicos (13,2% del total) han aumentado un 11,0%, mientras que las de alimentos (14,3% del total) han situado su avance en el 10,7%.

Por último, destaca el incremento del 60,7% interanual en las exportaciones de productos energéticos, si bien su participación en el total de exportaciones del periodo ha sido sólo del 5,6%.

Por lo que se refiere a las importaciones, el mayor incremento en los cinco primeros meses de 2008 ha correspondido a los productos energéticos (19,7% del total). La escalada del precio del crudo en los mercados internacionales es el responsable, en gran medida de este aumento. Así, las importaciones de petróleo y derivados han crecido un 61,9%, para contribuir con 6,4 puntos al crecimiento del total de las importaciones del periodo (10,1%).

Otros dos sectores han mostrado incrementos interanuales superiores al 10% en sus importaciones: las de alimentos (8,6% del total) han crecido un 17% y las de productos químicos (12% del total) un 11,4%. Las compras al exterior de bienes de equipo (principal sector importador en los cinco primeros meses de 2008, con una cuota del 22,3%) han aumentado un 1,4%.

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea (71,2% del total en los cinco primeros meses de 2008) se han incrementado un 7,7% en términos interanuales. Por su parte, las ventas a la zona euro (56,9% del total) han aumentado un 6,5%.

Las exportaciones a nuestros dos principales destinos se han incrementado en los cinco primeros meses de 2008: las dirigidas a Francia (18,9% de total) un 4,9% y las dirigidas a Alemania (11,1% del total) un 9,7%.

En cuanto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (56,0% del total) se han incrementado un 3,3% respecto a los valores del periodo enero-mayo de 2007. Las compras a países de la zona euro (46,9% del total) han crecido un 3,1%.

La buena marcha de las exportaciones españolas queda de manifiesto al compararla con la evolución en el mismo periodo de las exportaciones de nuestros principales socios comerciales: Francia (5,5%), Alemania (6,7%) e Italia (8,1%).   

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Puleva Peques Bibe
Novedades

Puleva refuerza su gama de alimentos infantiles listos para tomar

17/05/2022

Puleva, marca comprometida con la salud, calidad, innovación y bienestar de toda la familia, presenta Puleva Peques Bibe, la forma...

nueva web-Agua San Bendetto
Empresas

Agua Mineral San Benedetto potencia su estrategia digital

17/05/2022

La envasadora de agua mineral y refrescos Agua Mineral San Benedetto (AMSB) refuerza su estrategia digital estrenando nueva web corporativa,...

Dani Rovira-Lays

Dani Rovira y Lay’s se unen por los pequeños grandes momentos

17/05/2022
Compra online

La cesta de la compra online aumenta su valor un 5,3%

17/05/2022
Primera edición del Foro Iberia, organizado por Tetra Pak.

Tellado: “El consumidor debe entender que la innovación se paga”

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Puleva Peques Bibe

Puleva refuerza su gama de alimentos infantiles listos para tomar

17/05/2022
nueva web-Agua San Bendetto

Agua Mineral San Benedetto potencia su estrategia digital

17/05/2022
Dani Rovira-Lays

Dani Rovira y Lay’s se unen por los pequeños grandes momentos

17/05/2022
Compra online

La cesta de la compra online aumenta su valor un 5,3%

17/05/2022
Primera edición del Foro Iberia, organizado por Tetra Pak.

Tellado: “El consumidor debe entender que la innovación se paga”

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies