PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Vigo, sede de La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca

21/07/2008
en Consumo

Coyuntura  Vigo, sede de La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca  21 julio 2008La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca comunitaria (ACCP) ha establecido oficialmente su sede en Vigo (España). El comisario de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, inauguró la nueva sede en una ceremonia a la que asistieeron la ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; el presidente de la Junta de Galicia, Emilio Pérez Touriño; y muchas personalidades prominentes del sector pesquero.La Agencia Comunitaria de Control de la Pesca constituye una de las piedras angulares de los esfuerzos comunitarios por garantizar la sostenibilidad del sector pesquero en Europa. La Agencia, que funciona desde principios de 2007, organiza la coordinación y la cooperación entre las actividades nacionales de control e inspección con el fin de velar por el efectivo cumplimiento y aplicación de las normas de la Política Pesquera Común comunitaria. El comisario Joe Borg declaró: "la mudanza de la Agencia a Vigo marca su consolidación como un eslabón crucial de la cadena de control y aplicación de la Política Pesquera Común. Los planes de despliegue conjunto de la Agencia han demostrado su valor a la hora de prevenir la explotación excesiva de poblaciones vulnerables, sea el bacalao en el Mar Báltico, sea el atún rojo en el Mar Mediterráneo. Según nos vamos preparando para una revisión importante de los mecanismos de control de la Política Pesquera Común, la Comisión espera aprovechar su estrecha relación de trabajo con la Agencia y apoyaremos activamente cualquier iniciativa que la haga aún más eficaz". La decisión de crear la Agencia se adoptó en 2002 como parte de la reforma de la Política Pesquera Común (PCP). Sus prioridades son contribuir a la recuperación de las poblaciones esquilmadas, a la lucha contra la pesca ilícita, no regulada y no declarada y a la reducción de los descartes. Su método de trabajo principal es la coordinación operativa de los recursos nacionales reunidos de control, inspección y vigilancia, sobre todo mediante planes de despliegue conjunto centrados especialmente en las pesquerías. De esta manera, la Agencia no solo refuerza la supervisión y el control de normas de la PCP, sino también contribuye a garantizar su cumplimiento uniforme en la UE. La Agencia también sirve de enlace con los consejos consultivos regionales dirigidos por las partes interesadas para asegurar las aportaciones del sector pesquero y de otras partes interesadas a la política de control de la PCP y para fomentar un espíritu de cumplimiento. Las actividades de la Agencia hasta ahora incluyen tres tareas importantes de coordinación, que se pusieron en marcha en 2007 y han proseguido hasta este año: ? coordinación de las actividades de control, inspección y vigilancia de la UE en la zona de regulación de la Organización de la Pesca del Atlántico Noroccidental (OPANO); ? un plan de despliegue conjunto para combatir la explotación excesiva y preservar las poblaciones en peligro de bacalao en el Mar del Norte mediante la suma de los recursos (inspectores, buques de control, aeronaves, etc.) de siete Estados miembros, facilitando así un control más eficaz y uniforme de las actividades pesqueras en siete campañas de control durante un total de más de cien días de campaña; ? una inspección y una campaña conjuntas de vigilancia en apoyo del plan de gestión a largo plazo del bacalao en el Mar Báltico, que despliega los recursos reunidos por los Estados miembros costeros en seis campañas durante un total de más de ochenta días de campaña.
En 2008, la Agencia puso en marcha un plan de despliegue conjunto para preservar las poblaciones vulnerables de atún rojo en el Atlántico oriental y el Mar Mediterráneo. La decisión de fijar la sede de la Agencia en Vigo fue adoptada en diciembre de 2003 por los Jefes de Estado y Gobierno en una reunión del Consejo Europeo. Sin embargo, la Agencia aún tenía su sede en Bruselas cuando puso en marcha su primer programa de trabajo anual en 2007. La Agencia cuenta actualmente con 41 empleados de 15 Estados miembros de la UE. Su plantilla se completará con 55 empleados a finales de 2008. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Food 4 Future
Empresas

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022

Bilbao se ha convertido esta semana en la capital mundial del sector foodtech. Un total de 7.217 visitantes procedentes de...

Sky High Cosmic
Novedades

Maybelline lanza una nueva máscara de pestañas ultra black

20/05/2022

Maybelline New York va un paso más allá con el lanzamiento de Sky High Cosmic, una nueva edición de esta...

Eroski-camion electrico

Eroski avanza en su compromiso de neutralidad de carbono en 2050

20/05/2022
UNO Logistica-jornada

Las entregas de última milla en las grandes ciudades se elevarán hasta un 40% de aquí a 2030

20/05/2022
Fruta de hueso

Aragón y Cataluña pierden un 70% de la producción de fruta de hueso

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
Sky High Cosmic

Maybelline lanza una nueva máscara de pestañas ultra black

20/05/2022
Eroski-camion electrico

Eroski avanza en su compromiso de neutralidad de carbono en 2050

20/05/2022
UNO Logistica-jornada

Las entregas de última milla en las grandes ciudades se elevarán hasta un 40% de aquí a 2030

20/05/2022
Fruta de hueso

Aragón y Cataluña pierden un 70% de la producción de fruta de hueso

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies