PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El consumo de pan cae progresivamente

17/07/2008
en Consumo

Coyuntura  El consumo de pan cae progresivamente 17 julio 2008Con una producción de 2.300 millones de kilogramos, España es uno de los países de Europa donde menos pan se consume. En 2006, las cifras de consumo per cápita se establecen en 53,8 kilogramos por persona al año, dos kilogramos menos que en 2005, ambas cifras muy alejadas de los 70 kilogramos que comían los españoles en 1980.

Aunque nueve de cada diez españoles comen pan de forma habitual, más de la mitad cree que engorda, por lo que se consume una cantidad menor de la recomendada. Este bajo consumo está especialmente arraigado en las mujeres, ya que ocho de cada diez toman menos de 125 gramos diarios y el 65% sólo lo consume una o dos veces al día.

Aun así, el pan es el alimento principal de los desayunos de casi la mitad de los encuestados y para muchos es imprescindible a la hora de acompañar platos como los huevos fritos. Son datos que se desprenden del estudio ? Hábitos y actitudes de los españoles ante el consumo de pan?, que ha sido elaborado en el marco de la Campaña Pan Cada Día, una iniciativa promovida por el sector del pan español y cuyo objetivo es difundir las propiedades nutricionales y los beneficios para la salud que ofrece este alimento.

El 85% de las españolas consume entre una rebanada de pan y media barra al día, lo que en realidad equivale a menos de 125 gramos, una cantidad insuficiente si se tiene en cuenta que los especialistas recomiendan un consumo diario de entre 200 y 250 gramos. Además, aproximadamente seis de cada diez mujeres sólo lo toma una o dos veces al día.

Según la doctora Carmen Gómez Candela, Jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital Universitario La Paz de Madrid y portavoz de la Campaña, ?la dieta española se caracteriza por una excesiva ingesta de proteínas y grasas en detrimento de los hidratos de carbono, que resultan insuficientes. De hecho, en una dieta equilibrada, entre un 15% y un 18% de las calorías debe provenir de las proteínas, entre un 30% y un 35% de las grasas y el 55% de los hidratos de carbono, esenciales para proporcionar energía a nuestro organismo. Añadir una ración de pan con cada comida es una buena forma de cubrir estas recomendaciones sin aumentar el consumo de grasas?.

La mayoría de los españoles (54%) da por hecho que el pan engorda, una afirmación que hacen por igual hombres y mujeres, sobre todo los jóvenes de entre 17 y 24 años (70%). En la misma línea, el 54% de los entrevistados dice que lo que más engorda del pan es la miga.

Sin embargo, los expertos desmienten todas estas afirmaciones. Así, el doctor Félix
Gómez-Guillamón, médico especialista en Nutrición y autor del libro ?Adelgace comiendo pan?, confirma que el pan no es un alimento de elevado valor calórico y, además, es pobre en grasas.

Pero a pesar de la creencia de que engorda, el 92% de los españoles consume pan de forma habitual porque, entre otras razones, les gusta (69%), les resulta extraño comer sin pan (42%) y lo consideran saludable (18%).
A la hora de valorar el pan como alimento básico de una dieta equilibrada sí parece que los españoles están informados: en una escala de 0 a 10, le conceden una media de 7,5. Los mayores de 64 años son los que más lo valoran, con un 8, y los encuestados de entre 17 y 24 años le ponen la media más baja: un 6,9.

Aunque en el mercado existe gran variedad de pan, la barra tradicional es la que más se consume en España (la mitad de los entrevistados así lo manifiesta), seguida de la baguette (18%), y los panes integrales y la chapata (7%). Sea del tipo que sea, los datos demuestran que en los hogares españoles el pan se compra diariamente (78% de los casos). 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Logística
Sin categora

El mercado inmobiliario logístico sigue al alza en Madrid y Barcelona

20/05/2022

El mercado inmobiliario logístico sigue viviendo uno de sus mejores momentos en Madrid y Barcelona, según constata el informe de mercado...

Almendras
Alimentación

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022

La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la estimación de producción de almendra para la campaña 2022, dando como...

IFFA 2022

IFFA 2022 concluye superando las expectativas

20/05/2022
HiperDino

HiperDino continúa con la remodelación de tiendas  

20/05/2022
Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logística

El mercado inmobiliario logístico sigue al alza en Madrid y Barcelona

20/05/2022
Almendras

La producción de almendra será un 29,2% menor a la de la campaña pasada

20/05/2022
IFFA 2022

IFFA 2022 concluye superando las expectativas

20/05/2022
HiperDino

HiperDino continúa con la remodelación de tiendas  

20/05/2022
Food 4 Future

Food 4 Future 2022 cierra sus puertas tras acoger a 7.217 visitantes

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies