PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Acuerdo de libre comercio de productos agrícolas y pesqueros entre la UE y Egipto

09/07/2008
en Consumo

Coyuntura  Acuerdo de libre comercio de productos agrícolas y pesqueros entre la UE y Egipto  9 julio 2008Los negociadores han alcanzado un acuerdo preliminar sobre una mayor liberalización del comercio de productos agrícolas frescos y transformados, así como de pescado y productos pesqueros, entre la Unión Europea y la República Árabe de Egipto, el cual servirá de base para un acuerdo futuro, una vez se completen los trámites internos en cada una de las partes.El acuerdo dará a la UE acceso libre e inmediato al mercado egipcio para alrededor del 90 por ciento de sus exportaciones agrícolas y pesqueras. La liberalización será completa para todos los productos, excepto el tabaco, los vinos y las bebidas espirituosas y la carne de cerdo, para los cuales permanecerán vigentes los acuerdos actuales. En el caso de los productos de chocolate, confitería, panadería y pasta, los aranceles se reducirán a la mitad. A cambio, el mercado comunitario se liberalizará para todos los productos, excepto los tomates, los pepinos, las alcachofas, los calabacines, las uvas de mesa, los ajos, las fresas, el arroz, el azúcar, los productos transformados con un alto contenido de azúcar y las sardinas y el atún transformados, en cuyo caso también seguirán aplicándose los acuerdos vigentes. Mariann Fischer Boel, comisaria europea de Agricultura y Desarrollo Rural, resaltó su alegría ?por haber podido llegar a este acuerdo, que consolidará la posición de los exportadores europeos en nuestro mercado más importante del Oriente Próximo. Se trata del último éxito de nuestro plan de trabajo de Rabat sobre el comercio bilateral de productos agrícolas con nuestros vecinos del Mar Mediterráneo». En el marco del Proceso de Barcelona y de conformidad con el Plan de trabajo euromediterráneo sobre la agricultura (Plan de trabajo de Rabat) adoptado el 28 de noviembre de 2005, la Comisión Europea entabló negociaciones con la República Árabe de Egipto sobre una mayor liberalización del comercio de productos agrícolas frescos y transformados, así como de pescado y productos pesqueros. Egipto facilita un acceso libre e inmediato para todos los productos agrarios y pesqueros, excepto el tabaco, los vinos y las bebidas espirituosas y la carne de cerdo, que no son objeto de nuevas concesiones respecto a las previstas en el acuerdo anterior. Los capítulos 1704 (confitería), 1806 (chocolates), 1902 (pasta) y 1905 (pastelería) se beneficiarán de una reducción a la mitad de los derechos de aduana sin limitaciones de cantidad, quedando rebajados los aranceles a un 12,5 por ciento como media. Este acuerdo debería facilitar la consolidación de la posición de los exportadores europeos en el mercado egipcio, el más importante del Oriente Próximo. Las exportaciones comunitarias de estos sectores sumaron casi 600 millones de euros en el período comprendido entre 2005 y 2007, lo que representa una balanza positiva para la UE en comparación con el valor de las exportaciones egipcias durante el mismo período (540 millones de euros). Un 90 % aproximadamente de los productos exportados europeos disfrutarán de un acceso completamente libre al mercado egipcio, cuyo tamaño está aumentando por el fuerte crecimiento demográfico. A cambio, se propone la plena liberalización del mercado comunitario para las exportaciones egipcias, excepto las de determinados productos considerados más sensibles, para los que se mantiene cierto grado de protección (tomates, pepinos, alcachofas, calabacines, uvas de mesa, ajos, fresas, arroz, azúcar, productos transformados con alto contenido de azúcar y sardinas y atún transformados). En el caso de estos productos, el mantenimiento de calendarios y/o de contingentes arancelarios y el respeto del sistema de precio de entrada sin modificación alguna respecto a la situación actual deberían facilitar la integración de las exportaciones egipcias en el mercado comunitario, fomentando al mismo tiempo las complementariedades entre los dos sistemas de producción.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cebralin-AC Marca
Empresas

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023

La marca Cebralín, cuyo producto más conocido es el quitamanchas en seco para manchas de aceites y grasas, ha pasado...

Lasus Marsa
Empresas

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023

La empresa Premier Foods & Meat, especializada en producto fresco de ternera, cerdo y cordero de primera calidad, ha adquirido las sociedades...

Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
Lasus Marsa

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023
Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies