PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las ventas en el comercio crecieron un 8,5% y el empleo un 11% en el último lustro

07/07/2008
en Distribución

Distribución  Las ventas en el comercio crecieron un 8,5% y el empleo un 11% en el último lustro 7 julio 2008El comercio aporta al PIB más del 10% y es además, un sector compuesto por más de 830.000 empresas, la mayor parte pequeñas y microempresas, cuyo balance viene siendo positivo en los últimos años, ya que sus ventas, a precios constantes, han venido creciendo a una tasa acumulada del 8,5% en los últimos cinco años.

En cuanto a su capacidad para generar empleo, el conjunto de ocupados ha pasado en el mismo período a 3.128.000 trabajadores, lo que supone un aumento del 11%. Incluso este año 2008 la evolución viene siendo positiva, pues en el primer trimestre se aumentó un 6,9% respecto al mismo período del año anterior, siendo este sector el que más empleo ha creado dentro del conjunto de la economía española.

?El comercio es uno de los sectores clave de nuestra economía, por su impacto sobre el empleo, sus efectos sobre el diseño de nuestras ciudades y sobre la calidad de vida de nuestros conciudadanos?, señaló la secretaria de Estado de Turismo y Comercio, Silvia Iranzo, en la inauguración del IV Encuentro del Comercio Español.

Iranzo señaló que el sector comercio sufre hoy una serie de importantes desafíos estructurales. Entre éstos, destacó la todavía insuficiente implantación de las nuevas tecnologías en el pequeño comercio y se refirió a la urgente necesidad de incidir de forma más completa en la formación de su elemento humano, y asimismo en el apoyo y esfuerzo constante que requieren los mercados municipales y los centros comerciales abiertos, puesto que ?son como elementos clave para la cohesión y habitabilidad de nuestras ciudades?. En este sentido resaltó la importancia de garantizar su supervivencia en un entorno altamente competitivo.

Por otro lado, la secretaria de Estado se refirió a uno de los grandes objetivos de esta legislatura: el aumento de la transparencia y la información del consumidor y señaló que va a ser decisiva la elaboración del Observatorio de Precios del Comercio Minorista (OPCOMI), con el fin de ampliar la cobertura de productos y formato objeto de seguimiento, maximizando su difusión gracias a las enormes oportunidades que nos brinda Internet. ?El objetivo, señaló Iranzo, es que antes de final de año, hayamos puesto en marcha esta iniciativa, de forma que los consumidores puedan consultar en la Web los precios de grupos de productos por enseñas y provincias?.

La secretaria de Estado recordó que para hacer frente a estos retos, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, está trabajando en diferentes líneas de actuación, especialmente en un nuevo Plan de mejora de la productividad y competencia en el comercio. Dicho plan se desarrollará mediante convenios de colaboración con las Comunidades Autónomas, para la renovación y modernización del comercio minorista, cofinanciado subvenciones a los ayuntamientos, empresas o asociaciones de comerciantes.

Iranzo señaló que para ello, la administración incrementará de forma progresiva el esfuerzo financiero propio y el proveniente de la Unión Europea, especialmente en lo concerniente a la modernización de mercados municipales, galerías comerciales y centros comerciales abiertos. Asimismo, se reforzará el apoyo al desarrollo y mejora del comercio rural, al relevo generacional, a la mejora de la formación, la mejora de la seguridad en el comercio y, por último, al desarrollo de soluciones informáticas específicas y al fomento de las nuevas tecnologías.

?Todas éstas son, pues, tareas que nos competen, señaló la secretaria de Estado: el mayor y mejor conocimiento del consumidor, la integración de las nuevas tecnologías de la comunicación, la mayor atención a los problemas medioambientales, la mejor relación con el territorio donde se ubican, la integración con el resto de las actividades urbanas como el ocio o la cultura, y la integración de las nuevas tipologías comerciales?.  

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Campofrio_Y ahora que
Empresas

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023

La Fundación Másfamilia ha otorgado a Campofrío el Premio EFR a la Conciliación en la categoría “Mejor campaña de comunicación...

General Mills
Empresas

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023

General Mills ha registrado durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal unas ventas de 15.100 millones de dólares,...

Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies