PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El FMI alerta sobre la elevación mundial de los precios de los alimentos

02/07/2008
en Consumo

Coyuntura  El FMI alerta sobre la elevación mundial de los precios de los alimentos 2 julio 2008La elevación del precio de los alimentos y los combustibles ha aumentado notablemente los desafíos políticos asociados con la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria y el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica mundial, según concluye el Informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) hecho público ayer en Washington.El documento del FMI, que constituye su primer informe sobre el impacto del encarecimiento de los alimentos y los combustibles, ha sido realizado a partir del análisis de datos correspondientes a 150 países.Si dichos precios se mantiene en su nivel actual o lo superan, el equilibrio de la balanza de pagos de numerosos países se verá seriamente amenazado, advierte el FMI tras reconocer que la inflación está convirtiéndose en un problema más difícil de lo esperado.

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, dijo textualmente que "el mundo está en crisis". "Es un reto sumamente difícil. A pesar de las diferencias existentes entre los países, muchos de ellos se enfrentan a una misma amenaza: la generada por el alza de los precios del petróleo y de los alimentos. Lo más urgente es resolver el problema planteado por la alimentación de la población pobre, mantener la estabilidad macroeconómica y tratar de encontrar un equilibrio entre estos dos aspectos."

Patricia Alonso Gamo, subdirectora del Departamento de Política, Desarrollo y Análisis del FMI, indicó que la subida de los precios ha llevado a muchos países a un punto crítico. De los 150 países investigados, 63 de ellos, en su mayoría importadores netos de petróleo, disponen de reservas de divisas para solamente tres meses. Alonso Gamo añadió que la principal causa de la inflación mundial es el encarecimiento del crudo y, en especial, de los alimentos.

Alonso Gamo subrayó que, en términos generales, el alza de los precios constituye la mayor amenaza contra la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria y la estabilidad macroeconómica.  

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pescaderia Caprabo
Distribución

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022

El lugar de compra habitual del pescado y otros productos del mar es el supermercado e hipermercado (73%), seguido de...

Zespri
Empresas

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022

Zespri ha logrado un resultado récord para la temporada 2021/22, con ingresos totales por ventas de frutas a nivel mundial...

Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pescaderia Caprabo

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022
Zespri

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022
Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies