Coyuntura Bruselas da luz verde a la importación de carnes frescas sudamericanas 1 julio 2008La Comisión Europea ha decidido dar luz verde a las importaciones de varios países sudamericanos, que "han hecho esfuerzos considerables para mejorar la situación de la salud animal".La decisión fue tomada por representantes de los 27 estados miembros de la UE, en una reunión de su Comité Permanente de la Cadena Alimentaria, según un comunicado, en el que se indica que esos países "cumplen ahora con los requisitos de la UE". La CE destacó que una región de Argentina, llamada "Patagonia Norte b" y que incluye partes de las provincias de Río Negro y Neuquén, ha sido clasificada como "libre de aftosa sin vacunación" por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE). Como resultado, esa zona podrá exportar a la UE carne fresca con huesos ovina, caprina, vacuna y de especies de caza. Otras regiones de Argentina sólo podrán exportar a la UE carne deshuesada. También se autorizó la importación de carne vacuna madurada y deshuesada de Paraguay, después de que la OIE reconociera al país como "libre de fiebre aftosa con vacunación" y de que inspectores europeos presentaran evaluaciones favorables. Los estados brasileños de Paraná y Sao Paulo recibieron el permiso para exportar a la UE los mismos productos que Paraguay. Ambos estados brasileños habían sido excluidos en 2005, a causa de brotes de la fiebre aftosa. Sin embargo, la UE señaló que sólo se podrá importar carne de establecimientos de Paraná y Sao Paulo aprobados por el gobierno brasileño, un requisito que se aplica a los demás estados del país.
Organic Food y Eco Living Iberia ya registra récord de visitantes inscritos
A falta de más de tres meses para el arranque de la 4ª edición de Organic Food & Eco Living...