PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 23 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La democratización del lujo transforma los hábitos de consumo

14/04/2008
en Distribución

Distribución  La democratización del lujo transforma los hábitos de consumo 14 abril 2008La forma de consumir que tienen los europeos está cambiando. A medida que aumenta su nivel de ingresos, las clases medias van añadiendo a su cesta de la compra productos de lujo impensables. Y es que el 33% de los consumidores europeos reconoce que se puede permitir un lujo de vez en cuando.
Esta democratización del acceso al lujo ha terminado por afectar al concepto mismo, que pierde parte de sus atributos de exclusividad, hecho impulsado también por la estrategia de ciertas marcas de gran consumo que se posicionan en segmentos superiores mediante la oferta de artículos más caros pero de mayor calidad.

Como explica Ramón Sánchez-Bayton, director general de Experian Business Strategies, ?el concepto de lujo ha cambiado y ya no se refiere solamente a artículos materiales exclusivos o a tener un status, sino que se asocia con actividades que supongan un enriquecimiento personal y un aumento de la calidad de vida, algo que puede ofrecer desde una taza de un café exclusivo hasta un crucero; el lujo significa también placer y tiempo para relajarse y disfrutar de uno mismo?.

Aún cuando se observan diferencias significativas a lo largo del territorio europeo, únicamente un 17% de la población de los países analizados interpreta el lujo en términos exclusivamente materialistas y es en los países del norte de Europa (Suecia, Noruega, Dinamarca, Holanda y Gran Bretaña) donde los consumidores se decantan con mayor frecuencia por atributos asociados a enriquecimiento personal y tiempo libre a la hora de definir su concepto del lujo.

Estos cambios indican que las compras son cada vez más emocionales y menos racionales. Es decir, adquirimos menos bienes materiales y buscamos más una experiencia placentera. Se observa además la influencia de motivaciones de carácter ético o medioambiental en el proceso de compra. Si en España un 10% de los consumidores declara haber realizado de forma deliberada compras éticas el pasado año, en Suecia este porcentaje alcanza el 60%. Son consumidores dispuestos a comprar determinadas marcas (y penalizar otras) si consideran que les ofrecen un valor añadido no en términos de producto o precio, sino en relación con el propio comportamiento de la marca ?en el mundo exterior?.          

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Centro comercial Lagoh
Distribución

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022

Entre enero y marzo de este año las ventas finales de los inquilinos de los centros comerciales de Lar España...

Food4Future
Consumo

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022

Un 29% de los españoles ha reducido o suprimido en el último año la carne roja de su dieta mientras...

Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial Lagoh

Las ventas en los centros comerciales de Lar España aumentaron un 29,2% en el primer trimestre

23/05/2022
Food4Future

Un 29% de españoles ha reducido o eliminado la carne roja de su dieta en el último año

23/05/2022
Firma del convenio

Galletas Gullón refuerza su colaboración con la donación de sangre

23/05/2022
Víver Kombucha-Eroski

Víver Kombucha llega a los lineales de Eroski

23/05/2022
Rever

Rever espera finalizar 2022 con presencia internacional en Portugal, Francia, Italia y Reino Unido

23/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies