PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 14 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Espinosa presenta en Bari la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

10/04/2008
en Consumo

Coyuntura  Espinosa presenta en Bari la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad 10 abril 2008La ministra en funciones de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentó ayer en Bari (Italia), junto a su homólogo italiano, Paolo De Castro, la candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la UNESCO.

El objetivo de este proyecto es lograr este reconocimiento internacional de la Dieta Mediterránea, ya que forma parte del legado cultural, histórico, social, territorial y medioambiental nacional desde hace muchos siglos, estando íntimamente vinculada al estilo de vida de los pueblos mediterráneos a lo largo de su historia.

La Cuenca Mediterránea cuenta con una tradición milenaria en la producción e integración de alimentos variados, nutritivos, apetecibles y saludables. Las características únicas de los productos de la Cuenca junto con sus combinaciones, elaboraciones, preparaciones y hábitos, han constituido a lo largo de siglos un patrón alimentario singular que ha llevado al reconocimiento de la Dieta Mediterránea, por parte de la Organización Mundial de la Salud y de la FAO, como un modelo alimentario de calidad, saludable y sostenible.

La Dieta Mediterránea representa un activo cultural impresionante y vivo, que sigue transmitiéndose y que es compartido por todos los países de la Cuenca Mediterránea. Representa asimismo un potencial económico y social importante y, a la vez, un sello de autenticidad, calidad y salud, legítimo y de la máxima importancia. La promoción de la Dieta Mediterránea en la esfera internacional permitirá extender hábitos de consumo saludables, fomentando una alimentación equilibrada, nutritiva, variada, apetecible y saludable.

Los primeros acuerdos entre países en apoyo de la Dieta Mediterránea se produjeron en la cumbre hispano-italiana celebrada en Ibiza en febrero de 2007, donde España e Italia aprobaron una declaración conjunta para la protección y promoción de la Dieta Mediterránea y la defensa de la calidad y competitividad de sus producciones agroalimentarias.

Esta declaración, basándose en que ambos países son depositarios de grandes tradiciones agroalimentarias y protagonistas de la producción agraria mediterránea, tenía como objetivo establecer un acuerdo para poner en marcha iniciativas que sirvieran, entre otras cosas, para velar por la defensa de las producciones mediterráneas y de su calidad, a favor de los derechos de los consumidores, y por hacer una agricultura mediterránea más fuerte y competitiva.

Por otro lado, en julio de 2007, Espinosa presentó la iniciativa de la candidatura UNESCO de la Dieta Mediterránea al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, invitando a participar en ella a todos los Estados miembros que lo desearan. España obtuvo un amplio respaldo de los Estados miembros, de la Comisión y de la Presidencia del Consejo.

La Dieta Mediterránea ofrece una gran oportunidad a la industria agroalimentaria española, ya que los productos mediterráneos responden a las preocupaciones del consumidor y a las políticas de nutrición, alimentación y educación actuales.           

ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Plataforma logistica Dia en Leon
Distribución

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025

la compañía de distribución Dia junto a IBA Capital, gestora de fondos y activos inmobiliarios y la constructora Grupo Bertolín,...

DOCa Rioja
Bebidas

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025

En la sesión plenaria celebrada este viernes en el Consejo Regulador, la última presidida por Fernando Ezquerro, el sector ha...

Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Advertisement

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma logistica Dia en Leon

Dia destina 42 millones a la construcción de un nuevo centro logístico en León

13/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Sede Maheso

Maheso cierra 2024 con una facturación de 159 millones tras su gran impulso internacional

13/06/2025
bebidas alcoholicas

El consumo de espirituosos encadena dos años de descensos pese al tirón exportador

13/06/2025
Lidl Leganes

Lidl y bonÁrea inauguran tiendas en Leganés (Madrid)

13/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies