PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 23 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Las mujeres realizan el 82,5% del gasto en hacer la compra

05/03/2010
en Alimentación

 

A pesar de la tendencia que se viene apreciando en los últimos años de una progresiva incorporación del hombre en las compras de gran consumo, las amas de casa siguieron realizando el 82,5% de todo el gasto en alimentación y droguería en 2009.

 

Además, hay un mayor control del presupuesto familiar a través de compras más pequeñas pero más frecuentes, que viene promovido por la población femenina ya que a pesar de que los hombres también redujeron su gasto medio anual respecto a 2007, no fue tan destacado que la contracción del gasto femenino.

 

Además, los hombres redujeron menos el tamaño de sus cestas de la compra y siguieron bajando su frecuencia de compra (un día menos al año), lo que los hace más ajenos a las nuevas formas de consumo derivadas de la crisis, según el análisis de Kantar Worldpanel.

 

Los estudios actitudinales de Kantar Worldpanel demuestran que los hombres son más impulsivos y marquistas y buscan más productos premium que las mujeres a la hora de hacer la compra, lo que les hace más consumidores de marcas de principales fabricantes que ellas (el 39,4% del gasto de los hombres fue destinado a principales fabricantes frente el 38,8% de ellas). En su búsqueda de control del presupuesto familiar, ellas son en cambio algo más intensivas en el gasto en marca de la distribución (alimentación envasada sin frescos y droguería): destinan el 33,8% de su presupuesto a estas marcas cuando entre ellos solamente representa el 32,1%.

 

A la hora de repartirse la lista de la compra, no existen grandes cambios respecto a 2007: ellos se siguen encargando de productos más fáciles de comprar, preparar y consumir como bebidas, leche, fruta y charcutería, mientras que en las cestas de ellas pesan más los congelados, los derivados lácteos, y segmentos que requieren más elaboración como son la carne o el pescado. Los productos de limpieza también siguen siendo cosa de ellas.

 

Por otra parte, mientras que los hombres buscan una compra más cómoda y práctica y se decantan por hipermercados, donde pueden hacer toda la compra de una sola vez, las compras de las mujeres se concentran en los canales más posicionados en precio pero también en compras “expertas”. Como gestoras del presupuesto familiar, visitan más canales en los que comparar y encontrar las mejores opciones, y acuden más a supermercados, al canal discount pero también a tiendas de barrio y especialistas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Laboratorio
Alimentación

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021

La Comisión Europea ha autorizado este viernes cinco cultivos modificados genéticamente (tres de maíz y dos de soja) y ha...

Ebro Food Valley
Empresas

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021

El pasado 20 de enero se envió la propuesta para el proyecto Ebro Food Valley, con el que se aspira...

Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Laboratorio

Bruselas autoriza ocho cultivos modificados genéticamente para su uso como alimento

22/01/2021
Ebro Food Valley

El proyecto Ebro Food Valley impulsará la transformación digital y sostenible el sector agroalimentario

22/01/2021
Frutas y hortalizas

Las ventas al exterior de frutas y verduras españolas descienden un 3,5% hasta noviembre

22/01/2021
Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

Reina busca captar la emoción del consumidor con su nueva campaña

22/01/2021
Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

Rémy Cointreau reduce sus ventas un 4,1% en sus nueve primeros meses

22/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies