PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cesta de la compra veraniega asciende a de 4.534 millones de euros

28/06/2019
en Consumo

CóctelesLos españoles gastan un total de 4.534 millones de euros en productos de verano durante la campaña estival. De ellos, uno de cada tres euros es consumo ocioso, es decir, copas, cócteles, aperitivos y barbacoas.

Así, la cesta media durante estos meses de calor está formada por 60 productos de lo más variado. Entre junio y septiembre, el consumo de estos productos concentra el 41% de las ventas sobre el total del año. De esas 15 semanas de campaña, el pico más alto en términos de ventas, al menos el año pasado, se produce en la semana de cambio de mes de julio a agosto, según el informe “La cesta de la compra veraniega” elaborado por Nielsen.

Ignacio Biedma, experto en distribución de Nielsen, asegura que “el crecimiento de la cesta de verano en 2018 mantuvo una línea muy similar a la tendencia que tuvo el gran consumo a cierre de año. El hecho de que estos productos concentren casi la mitad de sus ventas en 15 semanas del año los hace muy permeables a movimientos provocados por factores coyunturales, meteorológicos o de otro tipo”.

Durante los meses de verano también se consumen los gazpachos y ensaladas, que ocupan el 15,2% de la cesta de verano, así como de insecticidas, una de las categorías más dinámicas con un incremento del 9% en 2018, y de helados, batidos, horchata, zumos o yogures líquidos, que representan el 13,2% del carro de la compra estival.

Asimismo, a la hora de llenar la nevera, también se buscan productos “de temporada” como la sandía, el melón, los albaricoques, las cerezas o picotas, la paraguaya o la nectarina, algunos de ellos con mucha agua y que resultan muy agradables de consumir con temperaturas tan cálidas. Estos frescos suponen el 13,4% del gasto veraniego.

El agua también es una categoría clave durante los meses estivales, con el 8% del gasto de la cesta de la compra, además de bronceadores o bebidas refrescantes de café o té, patatas fritas o una tortilla preparada, que suponen el 7,3% de la cesta.

El consumo de tratamientos corporales y de pies y de productos depilatorios o de cosmética suman en conjunto el 5,9% del gasto estival.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

HiperDino
Distribución

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021

HiperDino destinará 14 millones de euros en este primer semestre del año a la ampliación del centro logístico instalado en...

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente
Empresas

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021

El Grupo Nueva Pescanova ha presentado Sea2Table 4.0, un proyecto de I+D+i que lidera y con el que busca avanzar...

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

HiperDino

HiperDino invertirá 14 millones de euros en ampliar su centro logístico de Güímar

21/04/2021
Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

Nueva Pescanova crea un proyecto innovador que busca desarrollar una fábrica inteligente

21/04/2021
La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

La elaboración de los Cavas de Guarda Superior será 100% ecológica en 2025

21/04/2021
Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

Upfield incluirá la huella de carbono en el etiquetado de casi nueve millones de productos en España

21/04/2021
KitKat

KitKat se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono para 2025

21/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies