PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 13 de diciembre de 2019
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Cómo afecta el acuerdo sobre el Brexit al mercado agroalimentario español

26/11/2018
en Alimentación

Salida de Reino Unido de la Unión EuropeaEl acuerdo sobre el Brexit que los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) alcanzaron este domingo contempla dos partes, el acuerdo de retirada y la declaración política de la futura relación entre el Reino y UE, que se deberá concretar en negociaciones durante el periodo transitorio.

En concreto, el acuerdo de retirada establece un periodo transitorio de dos años, hasta el 31 de diciembre del 2020, donde no habría cambios en el comercio agroalimentario de ambos países ya que se contempla que el Reino Unido permanezca en el mercado único europeo respetando los cuatro principios: libre circulación de personas, productos, capitales y servicios.

Es decir, a pesar de que el Reino Unido sería ya país tercero (a partir del 29 de marzo 2019) no se impondría ni aranceles, ni cuotas, ni controles extraordinarios a los actuales en las exportaciones de la UE al Reino Unido y viceversa, dando mayor seguridad a los operadores a corto y medio plazo. 

Además, en el acuerdo relativo a la futura relación entre la UE y el Reino Unido, este país integraría la unión aduanera evitando así una frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda, con lo cual no habría tampoco disrupciones en las exportaciones españolas ni el resto de la UE al Reino Unido. El acuerdo establece que el Reino Unido permanecerá en dicha unión aduanera si no se encuentra otra solución alternativa para evitar que haya una frontera física entre ambas Irlandas.

En lo relativo al mercado agroalimentario, Cooperativas Agro-alimentarias lo considera “muy positivo, aunque la parte más difícil será la ratificación en el Parlamento Británico prevista en diciembre, a tenor de las declaraciones de los partidos políticos de este Parlamento, ha añadido”.

El Reino Unido es un mercado esencial para las exportaciones españolas agroalimentarias. En 2016 fue el quinto destino de las exportaciones españolas tras Francia, Alemania, Italia y Portugal representando el 9,8% del total de nuestras exportaciones teniendo una evolución destacada en la última década con un crecimiento del 5,5% entre 2011-2016. Especialmente importante es para productos clave de la agricultura española como las frutas y hortalizas frescas, vino, aceite de oliva y carne de cerdo.

Además, según varios estudios, España es el país después de Irlanda y Holanda que se vería más afectado por un Brexit sin acuerdo, lo que repercutiría de manera importante a toda la economía de nuestro país.

Cooperativas Agro-alimentarias considera que si el Parlamento Británico no aprueba este acuerdo, “entraríamos en una fase de incertidumbre que podría llevar al “no acuerdo”, lo que sería extremadamente perjudicial para las exportaciones españolas ya que el Reino Unido sería tratado como país OMC imponiéndose cuotas, aranceles, controles, no armonización de las normativas, etc., saturando el mercado interior del resto de exportaciones al Reino Unido de otros países miembro”.

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Proyecto Veritas
Empresas

Aimplas busca implantar la tecnología Blockchain a la cadena de valor del envase alimentario

12/12/2019

Aimplas, Instituto Tecnológico del Plástico, e ITI, Instituto Tecnológico de Informática, han puesto en marcha el proyecto Veritas, que cuenta...

Manuel Arrufat
Profesionales

Manuel Arrufat abandona la presidencia del CGC

12/12/2019

Manuel Arrufat confirmó este miércoles ante la Asamblea General del Comité de Gestión de Cítricos (CGC) su voluntad de dejar,...

Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Proyecto Veritas

Aimplas busca implantar la tecnología Blockchain a la cadena de valor del envase alimentario

12/12/2019
Manuel Arrufat

Manuel Arrufat abandona la presidencia del CGC

12/12/2019
Aceite Castillo de Canena

La World Olive Oil Exhibition aboga por mejorar los envases del aceite de oliva

12/12/2019
Alfonso Saenz de Camara

Alfonso Sáenz de Cámara, nuevo presidente del Comité de Patata de Fepex

12/12/2019
Torre de Núñez

Torre de Núñez estrena campaña de Navidad

12/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies