• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 6 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Burgaz sostiene que acabar con el desperdicio alimentario requiere de una participación global

28/09/2017
en Alimentación

El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Fernando Burgaz, ha planteado el problema del desperdicio alimentario como una cuestión que nos afecta a todos, no sólo por su repercusión económica, social y medioambiental, sino también por su innegable componente ético.

De este modo, Burgaz, que ha participado en la inauguración del V Punto de Encuentro Aecoc contra el desperdicio alimentario, ha resaltado en su intervención el carácter multisectorial y multidisciplinar de la Estrategia “Más Alimento, Menos Desperdicio” promovida por el Ministerio. “Una estrategia que requiere el esfuerzo y la cooperación de todo el sector agroalimentario español”, ha destacado.

En relación con esta iniciativa, el director general de la Industria Alimentaria ha repasado las actuaciones que se han llevado a cabo desde su aprobación en 2013, momento a partir del cual se comenzó a trabajar en las cinco líneas de actuación que se plantearon como prioritarias. Entre ellas ha recordado que se han desarrollado políticas e iniciativas dirigidas a concienciar a consumidores y sectores productivos, tales como las semanas contra el desperdicio alimentario o las guías prácticas orientadas a varios sectores y se han apoyado iniciativas del sector privado como las llevadas a cabo por Aecoc.

También se han impulsado estudios dirigidos fundamentalmente a definir e identificar qué se entiende por desperdicio alimentario, por qué causas se produce este fenómeno y avanzar en modelos para su cuantificación.

A este respecto ha destacado la puesta en marcha del panel de cuantificación del desperdicio alimentario en los hogares españoles, que proporciona datos periódicos y comparables de los alimentos desperdiciados, lo que permite conocer la evolución del desperdicio en este eslabón, que es el que más impacto tiene según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

En cuanto a los objetivos de la Estrategia, Burgaz ha afirmado que se han cumplido gran parte de los que se plantearon en el primer periodo, contándose ya con estudios que ofrecen una visión más clara de la situación del desperdicio alimentario en España.

No obstante, ha puntualizado, a pesar del intenso trabajo desarrollado por todos los agentes y sectores comprometidos con la lucha contra el desperdicio alimentario, aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible de reducir a la mitad el desperdicio alimentario.

 

áreas que necesitan mayor desarrollo

Por ello ha explicado que el Ministerio está trabajando en la planificación del nuevo período de la Estrategia, 2017-2020, en el que se tendrán en cuenta los logros conseguidos y el conocimiento adquirido, haciendo hincapié en aquellas áreas que necesitan un mayor desarrollo.

Para ese nuevo periodo, el director general ha adelantado las líneas de actuación en las que se va a trabajar en el marco de la Estrategia española “Más Alimento, Menos Desperdicio”. Esas líneas se centrarán en la generación de conocimiento; la formación y sensibilización; el fomento de buenas prácticas; la colaboración con otros agentes, así como en los acuerdos sectoriales, los aspectos normativos; la investigación e innovación y el desperdicio alimentario y medio ambiente y el cambio climático.

Para monitorizar y comprobar el grado de eficacia de las actuaciones llevadas a cabo en el marco de la Estrategia, Burgaz ha anunciado que se mantendrá la Comisión de Seguimiento, ajustando su composición a los principales actores de la sociedad implicados en la lucha contra el desperdicio de alimentos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago con tarjeta
Distribución

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021

El descenso de las compras con tarjeta se moderó hasta el -7% interanual en febrero debido a la recuperación del...

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas
Distribución

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021

Covirán ha finalizado el mes de febrero con la apertura de seis nuevos supermercados ubicados en las provincias de Soria,...

Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pago con tarjeta

El descenso de las compras con tarjeta se moderó en febrero

05/03/2021
Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

Covirán cierra febrero ampliando su red de ventas con seis nuevas tiendas

05/03/2021
Nestle gold mousse chocolate blanco

Nestlé Gold amplía su gama de mousses con la variedad de Chocolate Blanco

05/03/2021
Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

Sigma busca impulsar a nivel mundial proyectos de alto impacto en el sector alimentario

05/03/2021
Consumidor

La confianza del consumidor repunta en febrero con una subida de 10,2 puntos

05/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies