• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 2 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El consumo de frutas y hortalizas en los hogares cae un 3,8%

20/09/2017
en Alimentación

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha descendido un 3,8% en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2016, hasta contabilizar 3.816 millones de kilogramos. El gasto, por el contrario, ha aumentado ligeramente, un 0,5%, con 5.791 millones de euros.

En concreto, según los últimos datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, el consumo de frutas hasta junio de 2017 se ha situado en 2.068 millones de kilogramos, lo que supone una caída  del 3,4% con relación al mismo periodo de 2016.

Ha disminuido el consumo de las principales frutas como naranja, con 531 millones de kilogramos (-7,4%), plátano con 283 millones de kilogramos (-3,3%),  manzana con 249 millones de kilogramos (-9,2%), mandarina con 129 millones de kilogramos (-14%), pera con 115 millones de kilogramos (-10%) y fresa con 108 millones de kilogramos (-11%). Crecen la sandía, con 139 millones de kilogramos consumidos y un 12,5% más, melón con 81 millones de kilogramos (+1,6%) o cereza con 41 millones de kilogramos (+60%). El gasto en frutas en los hogares también bajó, aunque sólo un 0,1%, totalizando 3.085 millones de kilogramos.

La demanda de hortalizas en los hogares se ha reducido un 4,9%, contabilizando 1.269 millones de kilogramos, con descensos en las principales hortalizas: tomate, con un 6,2% menos, contabilizando 270 millones de kilogramos, cebolla (-2,6%), sumando 157 millones de kilogramos o pimiento (-1,6%) con 94 millones de kilogramos. El gasto en hortalizas subió un 1,3%, sumando 2.271 millones de euros. En el caso de la patata, la demanda en los hogares se redujo un 2,7%, situándose en 479 millones de kilogramos y el gasto  se mantuvo en 363 millones de euros.

Para Fepex, es muy preocupante el descenso continuado del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares, por lo que considera necesario fomentar la demanda de frutas y hortalizas vinculándola a sus efectos positivos sobre la salud y el bienestar social.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso manchego
Alimentación

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021

Este lunes ha entrado en vigor el acuerdo bilateral UE-China que protege alrededor de 200 indicaciones geográficas icónicas contra la...

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020
Empresas

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021

La cervecera AB InBev ha registrado en el conjunto del año 2020 unos ingresos por valor de 46.881 millones de...

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Queso manchego

Entra en vigor el acuerdo entre UE y China que protege las indicaciones geográficas

01/03/2021
AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

Font Vella desembarca en el mercado del agua con gas

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies