PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El auge del ecommerce beneficia a la logística

21/06/2016
en Industria auxiliar, Logística

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado una evolución sin precedentes que favorece a la buena marcha de la logística.

Los internautas demandan plataformas donde puedan adquirir cualquier tipo de productos, en cualquier lugar del mundo y desde donde deseen. Por tanto, las empresas se han visto obligadas a aceptar esta transformación y adaptar sus negocios, si no quieren que sus empresas desaparezcan de forma definitiva.

Así, toda la cadena de suministro ha precisado de una evolución para cumplir con las exigencias de unos clientes que buscan que sus productos lleguen a sus manos en el menor tiempo posible, un factor en el que aún siguen trabajando los responsables de logística de las tiendas online.

Precisamente, los esfuerzos del sector en los últimos años se han dirigido a trabajar en la mejora de la experiencia de los clientes que compran online a la hora de recibir sus productos, reduciendo al máximo los tiempos de entrega. De hecho, las nuevas tecnologías han propiciado la aparición de numerosos métodos para mantener continuamente al cliente al tanto de toda la información del producto, así como en qué lugar se localiza en cada momento, según la Asociación Española de la economía Digital (Adigital).

Los retos que se plantean los operadores logísticos a raíz de la evolución del comercio electrónico son:

-La gestión del stock en un comercio electrónico necesita de un control mucho mayor que en las tiendas físicas. En numerosas ocasiones, los clientes ven como un pedido que en teoría habría de estar en stock, no está ya disponible. Es el motivo por el que el stock puesto a venta en la web ha de estar coordinado al completo con el de almacén.

Puesto que la gestión manual del stock se hace imposible a cierto nivel de ventas, han surgido softwares de gestión que facilitan el proceso, extremadamente complejo cuando el stock se comparte al mismo tiempo entre una tienda física y un marketplace.

-La política de gastos de envío es una pieza fundamental en la estrategia de toda web, puesto que afecta de manera directa a la experiencia del cliente. Está más que demostrado que unos altos gastos de envío son uno de los principales motivos para el abandono del carrito de compra de un ecommerce. Por tanto, su impacto en las ventas y en la rentabilidad de un negocio que vende online es palpable.

El alto coste de los sistemas de transporte aún hace del envío gratuito una estrategia inviable para la mayoría de los negocios online, pese a ser un argumento de ventas realmente poderoso. Muchos comercios deciden, por ese motivo, poner un umbral a partir del cual el coste de los gastos de envío pasa a ser gratis. Con ese margen, el comercio electrónico puede asegurar que los costes son asumibles para la empresa.

– Las entregas same day, por ejemplo, aunque ya existen en muchos ecommerce, siguen suponiendo un precio bastante alto en comparación con el precio de los productos. Además, no se trata precisamente de una opción común a todos los comercios que venden por la vía online.

Superar el obstáculo del tiempo ya es uno de los principales retos a los que se enfrenta el comercio electrónico hoy en día. El servicio same day y los envíos Premium están experimentando una gran evolución en países como Estados Unidos o China, donde la población se concentra en grandes ciudades. Sin embargo, en España, aún está dando sus primeros pasos, debido, en gran parte, a la despoblación que existe más allá de Madrid o Barcelona.

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Interporc en la Womens Health Live. Fuente: Interporc.
Empresas

Interporc fomenta el valor del jamón como proteína saludable vinculada al deporte

07/10/2025

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha demostrado en Women’s Health Live que la carne de...

Val Díez, CEO de Stanpa. Fuente: Stanpa.
Profesionales

Stanpa nombra CEO a Val Díez y crea una nueva Dirección Ejecutiva con Susana Arranz al frente

07/10/2025

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, ha nombrado a Val Díez CEO de la...

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Interporc en la Womens Health Live. Fuente: Interporc.

Interporc fomenta el valor del jamón como proteína saludable vinculada al deporte

07/10/2025
Val Díez, CEO de Stanpa. Fuente: Stanpa.

Stanpa nombra CEO a Val Díez y crea una nueva Dirección Ejecutiva con Susana Arranz al frente

07/10/2025
NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies