PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

El sector del ibérico estima unas pérdidas económicas de medio millón de euros diarios

18/08/2008
en Consumo

Coyuntura   El sector del ibérico estima unas pérdidas económicas de medio millón de euros diarios   18 agosto  2008  La crisis de consumo y de precios que afecta al sector del cerdo ibérico ha provocado el cierre de un importante número de explotaciones ganaderas, así como pérdidas económicas de medio millón de euros diarios. Esto ha hecho saltar la alarma en el sector y ha llevado a la Asociación de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura – que reúne a más de 1.000 ganaderos y cerca de 2.000 explotaciones en la región- a unirse para afrontar la situación de crisis.

Desde la Asociación se alerta de un notable descenso del consumo de jamón y productos de cerdo ibérico, así como de una continua caída de los precios debido al exceso de oferta como consecuencia de la sobreproducción existente en otras regiones. Esto impide que la industria pueda comprar por encima de coste, de manera que los productores se ven obligados a perder dinero en cada transacción hasta el punto de que, a día de hoy, muchos productores tienen que vender al 50% del precio de coste. Incluso, según estimaciones de la asociación, la cabaña de reproductoras ibéricas puede haberse reducido ya en un 50%.

?En condiciones normales, según la experiencia de crisis anteriores, ya deberíamos estar superando esta situación, pero con las variables actuales como consumo, excedentes de productos curados, cabaña de otras regiones es complicado saber hasta cuándo va a durar?, asegura Javier Solano, presidente de la Asociación de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura.

Por ello, desde esta organización se pide a los diferentes agentes del sector unidad para hacer frente al sensible momento por el que se atraviesa. ?Tenemos muy claro que la solución a la situación que padecemos actualmente depende exclusivamente del propio sector. Somos nosotros los que tenemos que aportar soluciones y tener la voluntad de que éstas se cumplan?, indica Solano.

Con este propósito, la asociación ha mantenido reuniones con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, así como con la Consejería de Agricultura y la Consejería de Economía y Comercio de la Junta de Extremadura. De esta forma, ha ofrecido toda su colaboración y disponibilidad para afrontar y atajar los problemas del sector.

La organización, asimismo, ha solicitado que se realicen los esfuerzos necesarios para conseguir los datos de producción de cerdos ibéricos de toda España. Igualmente, ha insistido en la necesidad de que las leyes que regulan la producción en este sector sean vigiladas de manera inflexible y escrupulosa. En este sentido, tanto el Ministerio como la Junta de Extremadura han transmitido un mensaje tranquilizador asegurando que la Norma de Calidad del Ibérico se va a hacer cumplir rigurosamente.

Para Solano, ?la Norma de Calidad es una buena ley que protege al consumidor y regula un sector; sin embargo y por el momento, esto no se está consiguiendo plenamente. Si esta ley no se controla, además de perjudicar enormemente los intereses de los productores e industriales extremeños, será causa permanente de la inestabilidad de los precios, lo que acrecentará la crisis en el sector?. Por ello, la Asociación denuncia la situación de competencia desleal que se produce al denominar idénticamente a un cerdo criado en Extremadura (al aire libre, en sistemas tradicionales, con una calidad contrastada) y al tipo de cerdo intensivo que se ceba en otras regiones, en granjas de cerdo blanco, que no cumple las exigencias mínimas respecto a edad, peso y alimentación.

Por todo ello, la Asociación de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura ha solicitado retomar definitivamente la iniciativa puesta en marcha por la Consejería de Agricultura de una Mesa Regional que reúna a ganaderos e industriales así como otros actores, como fabricantes de piensos, veterinarios y consumidores. En opinión del presidente de la Asociación, ?esta unión, inexistente hasta la fecha, permitirá conocer con exactitud las necesidades de cada una de las partes en el actual contexto y así, analizar en profundidad la actitud que deben tener ante el presente y el futuro del cerdo ibérico?.

Medidas adoptadas

Junto al compromiso del estricto cumplimiento de la Norma de Calidad, en estas conversaciones recientes con la Administración, la Asociación de Productores de Cerdo Ibérico de Extremadura ha conocido de primera mano los nuevos protocolos de control comunes en todas las Comunidades Autónomas y su compromiso de aplicarlos el próximo mes de septiembre, en el que se llevará a cabo una importante campaña de inspecciones en la distribución y el comercio.

Por su parte, la Asociación viene desarrollando un importante plan de choque
para afrontar esta situación de crisis. Desde el pasado mes de abril ha sacrificado cochinillos y cebones que comercializará cuando el mercado ofrezca precios y condiciones más adecuadas. En sólo tres meses se han sacrificado unos 50.000 cochinillos, y en los dos últimos unos 5.000 cebones, aunque se espera llegar a 20.000 para final de año. Para gestionar la comercialización de los productos, se ha constituido una sociedad anónima, ?Productores Ibérico Extremadura?. Dicha sociedad tiene previsto transformar un mínimo de 60.000 cerdos cebados en 2010.

Además, la Asociación ha creado la marca de calidad ibéricoextremadura bajo la cual ?se identifica una carne única y de altísima calidad procedente del cerdo ibérico de Extremadura, totalmente diferenciada del resto de cerdos producidos en otras regiones?, explica Javier Solano.

Ante un contexto como el actual, desde la Asociación se ha transmitido un mensaje de prudencia a los ganaderos de Extremadura, aconsejando asegurar la venta de sus animales con contratos que fijen al menos los costes de producción. ?Estamos seguros de que Extremadura saldrá muy fortalecida de esta crisis, pero que tenemos que ser responsables y maduros, y decidir nuestro futuro, potenciando la imagen del ibérico de Extremadura, artífice verdadero del prestigio del cerdo ibérico?, apunta Solano. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

J&C
Novedades

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023

Coca-Cola y Jack Daniel's han anunciado oficialmente el lanzamiento conjunto de una nueva bebida lista para tomar en España. Elaborada...

Martini Aperitivo Sin Alcohol
Novedades

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023

Martini lanza su nueva gama de productos non-alcoholic Martini Aperitivo Sin Alcohol, elaborada con los mismos vinos selectos empleados en...

Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies