PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 26 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hallan en España caramelos chinos sospechosos de estar contaminados con melamina

29/09/2008
en Consumo

Coyuntura  La producción española de aceite de oliva creció un 37,5% frente al 20% mundial  29 septiembre  2008En el último lustro la producción española de aceite de oliva ha registrado un crecimiento medio del 37,5%, frente a un incremento mundial de un 20%, según señaló el pasado viernes en Córdoba la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.Espinosa, que hizo entrega de los premios "Mejores aceites de oliva virgen extra españoles 2007/2008", destacó la importancia estratégica del olivar y del aceite de oliva en la agricultura y la economía de España ya que no solo lidera la producción mundial, sino que la incrementa con más fuerza que el resto de los países productores. En su intervención, la ministra reconoció el trabajo bien hecho de los premiados en la cosecha 2007/2008 de los mejores aceites virgen extra españoles, subrayando que detrás de las fichas de cata y de las características de los aceites que ha valorado el jurado hay una dedicación especial a la tierra y a los olivos, una recolección cuidada, en muchos casos, a mano y la aplicación de modernas tecnologías que mejoran la calidad y preservan el medio ambiente.

Refiriéndose a la superficie inscrita en las Denominaciones de Origen Protegidas de aceite, Elena Espinosa recordó que se acerca a las 900.000 hectáreas, de las que el 83% se encuentran en Andalucía. Asimismo, resaltó la importancia del olivar ecológico, con 94.000 hectáreas en España a finales de 2007, de las que el 45% de ellas están en la Comunidad andaluza, ocupando Córdoba el primer lugar en este cultivo, con más de 18.000 hectáreas.

La ministra también se refirió a la conveniencia de establecer estrategias de "integración, mayor dimensión e internacionalización", un nuevo concepto de I+D+I, estrategias que comienzan a ser aplicadas por los principales grupos del sector, para conseguir ventajas de posicionamiento y operatividad en un mercado global.

En cuanto a los retos que aseguren un futuro positivo, para los cerca de medio millón de oleicultores, muchos de ellos integrados en cooperativas, y para las industrias que están enraizadas en el ámbito rural, en primer lugar, Elena Espinosa ha destacado la investigación, seguida de la información, en la que se incluye el etiquetado, la presentación y la publicidad que deben indicar al consumidor indicación de procedencia, de una forma clara y precisa.

Otro de los puntos que destacó Espinosa ha sido la reciente aprobación de la Extensión de Norma de la Interprofesional del Aceite de Oliva, verdadera Hoja de Ruta que comenzará a aplicarse desde noviembre, con el inicio de la próxima campaña oleícola.

Por último, la ministra se refirió a la Candidatura de la Dieta Mediterránea para que sea incluida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el Registro de la UNESCO, en la que el aceite de oliva tiene un papel fundamental.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Campofrio_Y ahora que
Empresas

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023

La Fundación Másfamilia ha otorgado a Campofrío el Premio EFR a la Conciliación en la categoría “Mejor campaña de comunicación...

General Mills
Empresas

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023

General Mills ha registrado durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal unas ventas de 15.100 millones de dólares,...

Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Campofrio_Y ahora que

Campofrío, premiada por su compromiso con sus empleados

24/03/2023
General Mills

General Mills incrementa sus ventas un 6,8% en los nueve primeros meses de su año fiscal

24/03/2023
Nueva campaña de Nescafe

La sostenibilidad protagoniza la nueva campaña Nescafé

24/03/2023
centro comercial

La inversión en el sector retail registró cifras récord con cerca de 4.450 millones en 2022

24/03/2023
Congalsa Director General

La fábrica inteligente de Congalsa ya es una realidad

24/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies