PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Ainia lleva alimentos a Bolivia

26/09/2008
en Consumo

Marketing y promociones Ainia lleva alimentos a Bolivia 26 septiembre 2008Las nueve toneladas de alimentos no perecederos que Ainia centro tecnológico, a través de su programa social Ainia solidaria, envió a los afectados por las inundaciones causadas por La Niña que asolaron Bolivia ya han sido repartidos entre varios campos de internados de la amazonía boliviana, así como en comunidades indígenas y campesinas.

Esta ayuda se ha repartido en una amplia zona devastada por las lluvias del pasado invierno. Fundamentalmente, cuatro campos de internados que acogen a unas 500 personas cada uno (2.000 en total) atendidos por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, una congregación religiosa, premio Príncipe de Asturias de la Concordia 2005.

Estos internados acogen a chicos y chicas de las tribus de los Yuracarés y Mojeños, en plena amazonía boliviana, lugares a los que sólo se puede acceder en avioneta o a través de los ríos tras varios días de navegación. En sus alrededores se asientan comunidades indígenas con sus familias y a ellas también les ha llegado la ayuda, así como a varias pequeñas comunidades de campesinos indígenas del oriente boliviano. Cabe recordar que las autoridades del país certificaron tras las inundaciones más de 70 fallecidos y 95.000 familias afectadas.

Ainia lleva a cabo esta iniciativa que consiste en la adquisición y gestión del envío de nueve toneladas de alimentos no perecederos, que permitieran soliviantar en la medida de lo posible la hambruna que viven los miles de damnificados por La Niña en Bolivia.

La iniciativa de ainia, que ha contado con la colaboración de las empresas de agroalimentación Grupo Siro, AMC Grupo Alimentación Fresco y Zumos, Maicerias Españolas, Comis Lagun, Joaquín Ayora, DAYB y Galeastur, ha logrado llevar 3.000 kilogramos de espaguetis, 200 kilogramos de leche en polvo (equivale a 2.000 litros de leche), 1.100 kilogramos de arroz, 1.000 kilogramos de galletas, 2.880 kilogramos de zumo variado, 915 kilogramos de tomate triturado, 250 kilogramos de lentejas y 100 kilogramos de alubias.    

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cebralin-AC Marca
Empresas

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023

La marca Cebralín, cuyo producto más conocido es el quitamanchas en seco para manchas de aceites y grasas, ha pasado...

Lasus Marsa
Empresas

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023

La empresa Premier Foods & Meat, especializada en producto fresco de ternera, cerdo y cordero de primera calidad, ha adquirido las sociedades...

Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
Lasus Marsa

Premier Foods & Meat crea el grupo empresarial Zander Foods

30/03/2023
Comida

Los españoles esperan contener el gasto en Semana Santa

30/03/2023
Henkel Memoria Sostenibilidad

Henkel prevé que el 100% de sus envases estén diseñados para su reciclaje y reutilización en 2025

30/03/2023
Embutidos Martinez

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies