PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 6 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 37% de los españoles no entiende bien las etiquetas de los productos

05/09/2008
en Consumo

Coyuntura  El 37% de los españoles no entiende bien las etiquetas de los productos 5 septiembre  2008Cada vez más consumidores consultan las etiquetas nutricionales de los alimentos envasados, aunque un 37% de los españoles declara entenderlas sólo en parte, según una encuesta de The Nielsen Company sobre el Etiquetado de Alimentos y Nutrición llevada a cabo en 51 países.

En España, el 60% de los participantes en el estudio afirman entender la mayor parte de la información nutricional que aparece en las etiquetas de los alimentos envasados, porcentaje que se sitúa bastante por encima de la media europea del 44%, aunque por debajo del 70% de los vecinos de Portugal. No obstante, el 3% reconoce no entenderlas del todo.

Además, un 22% de los españoles dice leer siempre la información nutricional de las etiquetas, porcentaje que aumenta hasta el 37% cuando compran un producto por primera vez. Los porcentajes de los que deciden leer las etiquetas son incluso menores cuando están a dieta o quieren perder peso (un 16%) o cuando compran productos para sus hijos (11%). Con todo, el 8% de los españoles reconoce que nunca lee las etiquetas nutricionales.

Eso sí, el 61% de los consumidores españoles consultados afirma que lee más la información nutricional de las etiquetas que hace dos años, mientras el 24% sigue haciendo lo mismo, cifras similares a las medias europeas.

En cuanto a lo que más preocupa a los españoles sobre la composición de los alimentos, el 67% de los encuestados afirma que sabe la diferencia entre grasas saturadas e insaturadas. Cuando miran las etiquetas, los españoles consultan sobre todo el contenido de grasas (56%), calorías (52%), conservantes (43%), aditivos (42%), azúcar (42%), carbohidratos (38%), fibra (36%), colorantes (35%), si contienen grasas trans (33%), las proteínas (33%), sal o sodio (25%) y gluten (17%). En todos los casos los porcentajes se sitúan por encima de las medias europeas, con lo que se encuentran entre los más concienciados por conocer la composición de los alimentos envasados que compran.

A nivel mundial, casi la cuarta parte de los consumidores declara que ?siempre consulta la información nutricional al comprar productos envasados?, tres puntos más que el 21% de hace tres años.

?La encuesta muestra claramente que la salud y la dieta han cobrado una importancia fundamental en nuestros estilos de vida?, señala José Luis García Fuentes, director general de The Nielsen Company España. ?Los índices de obesidad aumentan continuamente en todo el mundo y la primera causa de muerte son las enfermedades cardíacas relacionadas con el estilo de vida, por lo que cada vez hay más presión para que los gobiernos y el sector alimenticio desempeñen un papel más importante en la educación alimenticia de los ciudadanos. La necesidad de un etiquetado claro y educativo se ha convertido en uno de los temas más debatidos y controvertidos de los últimos años?, asegura García.

Los estadounidenses encabezan la carrera por entender el etiquetado de alimentos, ya que un 67% de los consumidores estadounidenses aseguran entender ?la mayor parte? de las etiquetas nutricionales.

?Durante los últimos cinco años la salud, la dieta y los estilos de vida han recibido una atención sin precedentes por parte de los medios de comunicación. Nunca antes los consumidores habían estado tan obsesionados con llevar una vida sana, y los especialistas en marketing se han dado cuenta de que para conseguir éxitos de ventas es fundamental que todos sus productos se consideren sanos y buenos para la salud?, concluye el director general de Nielsen España. 

ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.
Novedades

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025

NYX Professional Makeup lanza Smushy Matte Lip Balm, un nuevo bálsamo labial con color suave y esponjoso que proporciona un efecto...

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.
Empresas

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025

La empresa española Grupo Oblanca y la portuguesa Lusiaves han alcanzado un acuerdo por el cual la entidad lusa adquiere...

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial. Fuente: NYX PMU.

NYX PMU saca al mercado un nuevo bálsamo labial

06/10/2025
Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca. Fuente: Grupo Oblanca.

Lusiaves adquiere una participación mayoritaria en el grupo avícola español Oblanca

06/10/2025
Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional con su participación en Anuga 2025. Fuente: Grupo Tello.

Grupo Tello Alimentación busca ampliar su proyección internacional

06/10/2025
Presentación de la campaña de Inlac. Fuente: Financial Food

La nueva campaña europea de Inlac tiene un presupuesto de 2,7 millones de euros

06/10/2025
Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes. Fuente: Ecoembes.

Ecoembes lanza su Plan de Declaración Inteligente para simplificar los reportes a más de 20.000 clientes

06/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies