PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 24 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Confusionismo ministerial por la crisis del aceite de girasol

29/04/2008
en Consumo

Coyuntura  Confusionismo ministerial por la crisis del aceite de girasol 29 abril 2008El Ministerio de Sanidad y Consumo ha provocado la confusión entre productores, envasadores, distribuidores y consumidores con el caso del aceite de girasol. Tras la recomendación urgente del pasado viernes de que se abstuvieran de consumir este tipo de aceite ante la alarma por la detección de una partida importante de este aceite procedente de Ucrania, siguieron luego noticias contradictorias y finalmente ayer la publicación de una serie de marcas libres de toda sospecha, con lo que convertían en sospechosas a todas las demás.Tras la alarma suscitada, ahora resulta que todo el aceite de girasol disponible en el mercado es «seguro para la salud», si bien Sanidad sólo ofrece garantías de la cuarta parte de las marcas que se venden en España. El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, aseguró ayer que todo el aceite de girasol disponible en el mercado es "seguro para la salud".Además, ha precisado que, de momento, se ha certificado que no hay riesgo en 200 de las 800 marcas de este producto que se comercializan en España. Soria celebró la rápida resolución de esta "crisis alimentaria" en una rueda de prensa ofrecida para aclarar lo ocurrido con los aceites contaminados con hidrocarburos procedentes de Ucrania. Según el ministro, el modo en que se ha producido el "vaciado sanitario" y el hecho de que la Comisión Europea lo haya constatado deja claro "que las medidas que España ha tomado por ahora son suficientes".

Por su parte, el director de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESAN), Félix Lobo, corroboró que "cada vez hay más evidencia de que se ha tratado de un fraude, de una adulteración voluntaria fuera de nuestras fronteras".Pero ni uno ni otro indicaron qué envasadores habían sido los autores de ese supuesto ?fraude? ni qué marcas en poder o no de los ciudadanos son las que no deben consumirse. "No estamos para satisfacer curiosidades de periodistas", aseguró el presidente de la AESAN, como si esa inquietud no fuera de interés de los ciudadanos consumidores.Mientras tanto, la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han exigido al Ministerio de Sanidad que diga cuáles son las marcas de aceite de girasol contaminadas con hidrocarburos, el número de lote y los puntos de venta en los que se ha distribuido. La OCU dice que el consumidor tiene derecho a conocer los nombres de las marcas afectadas, con indicación del lote y fecha de caducidad. La Asociación General de Consumidores, Asgeco Confederación, ha recomendado a los consumidores que devuelvan el aceite a los comercios y soliciten el reembolso del importe pagado. En caso de haber abierto el envase, añade, los consumidores deben llevarlo a un punto verde para que el producto sea desechado en las debidas condiciones medioambientales.     

ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Raquel Perez y Fernando Ezquerro - DOCa Rioja
Profesionales

Raquel Pérez, nueva presidenta del Consejo Regulador y la Interprofesional de Rioja

24/06/2025

Este martes han tomado posesión los nuevos vocales que representarán al sector productor y comercializador del vino de Rioja durante...

Compra
Distribución

Eroski impulsa la transformación digital del comercio minorista alimentario de la mano de VusionGroup

24/06/2025

VusionGroup, expertos en soluciones de digitalización para el comercio, va a llevar a cabo un nuevo despliegue de sus soluciones...

Ignacio Antequera nuevo director Fepex

Ignacio Antequera asume la dirección de Fepex

24/06/2025
Familia compra supermercado

Los hogares incrementan su gasto en alimentación un 3,8% hasta abril

24/06/2025
Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raquel Perez y Fernando Ezquerro - DOCa Rioja

Raquel Pérez, nueva presidenta del Consejo Regulador y la Interprofesional de Rioja

24/06/2025
Compra

Eroski impulsa la transformación digital del comercio minorista alimentario de la mano de VusionGroup

24/06/2025
Ignacio Antequera nuevo director Fepex

Ignacio Antequera asume la dirección de Fepex

24/06/2025
Familia compra supermercado

Los hogares incrementan su gasto en alimentación un 3,8% hasta abril

24/06/2025
Pescaderia

El sector acuícola pide que el pescado importado cumpla las mismas normativas que el nacional

24/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies